18 de marzo 2025
Dólar
Compra 42,00 Venta 44,50
8 de febrero 2025 - 5:00hs

El mes pasado se vendieron 4.340 unidades nuevas, lo que representó un crecimiento interanual de 4,2%. Se trata del mejor enero en ventas desde 2015 a la fecha.

Los datos mensuales mostraron que se colocaron 1.407 automóviles, 2,4% más en la comparación interanual.

Más noticias

En el segmento de utilitario deportivos (SUV), se vendieron 1.341, con expansión interanual de 40%.

Por su parte, la categoría utilitarios descendió 17,2 % en comparación con igual mes del año pasado, y se comercializaron 1.347 vehículos.

En camiones se vendieron 194 unidades, con ventas similares a igual mes del año pasado.

El mercado de vehículos 0 km en Uruguay viene de crecer en 2024 por cuarto año consecutivo y registrar ventas récord si se consideran las unidades vendidas en todos los segmentos.

Embed

La mira sobre el dólar y el cambio de gobierno

Un aspecto que volvió a decir presente para explicar el dinamismo de ventas fue el tipo de cambio que se mantuvo casi planchado en la primera mitad de año pasado. En un escenario de fortalecimiento del dólar, resta por ver qué pasará con el comportamiento de los consumidores en este 2025.

Los analistas e instituciones que respondieron en enero a la encuesta de expectativas del Banco Central proyectaron un tipo de cambio a $ 45,75 para el cierre de 2025, según la mediana de las respuestas. Para final de 2026 el tipo de cambio proyectado es de $ 47.60, y de $ 48,9 para diciembre de 2027.

También han estado incidiendo el crecimiento del salario real y el bueno momento del mercado de trabajo que se ve reflejado en el comportamiento de las cifras de empleo y desempleo. Esto ya se había observado en 2023.

El gerente de ACAU, Ignacio Paz dijo días atrás al semanario Crónicas que si bien el 2024 se caracterizó por un dólar estable, “ahora se prende la luz amarilla en el tablero” para el sector automotor.

La suba del valor del dólar experimentada estas últimas semanas es algo que “preocupa” entre los comercios automotores. “Veremos si es algo coyuntural o si vino para seguir subiendo”, afirmó el ejecutivo.

Otro aspecto a tomar en cuenta es el cambio de gobierno. “Esperamos que las reglas de juego más o menos se mantengan”, dijo, y sugirió que “en algún caso se podría repensar la carga tributaria del Uruguay, que muchas veces es excesiva”.

Temas:

Vehículos 0 km ACAU

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos