11 de julio 2025
Dólar
Compra 39,55 Venta 41,95
6 de agosto 2024 - 9:43hs

Estar al frente de un noticiero es tener que estar preparado para en cualquier momento anunciar una noticia que quedará en la historia. Y otras veces, como es el caso de Blanca Rodríguez, le toca al conductor del noticiero convertirse en una figura histórica de la televisión.

A lo largo de esas casi tres décadas y media, Rodríguez protagonizó distintos momentos que ilustran su etapa como conductora de Subrayado.

Más noticias

El primer programa

Embed - Blanca Rodríguez en 1989

Blanca Rodríguez entró a Subrayado para hacer una suplencia de diez días. Las dos primeras veces que se la ofrecieron, dijo que no porque no quería trabajar en un informativo. Rodríguez estaba en Canal 10 desde 1984 y durante sus primeros cuatro años en la empresa fue productora de distintos ciclos periodísticos de Saeta. Al final, a la tercera, aceptó. Y no se fue más.

En 1989 se estrenó en la conducción del informativo de cara al ciclo electoral de ese año, y desde 1990 de forma permanente, conformando una dupla con Jorge Traverso que se mantuvo hasta 2013, y que también dejó su huella en la televisión.

En internet pueden encontrarse distintos registros de aquellos primeros años de la informativista al aire.

Embed - Subrayado - Titulares y cierre (1991)

La despedida de Jorge Traverso de Subrayado

El 22 de febrero de 2013 fue el último programa de Jorge Traverso en Subrayado. Esa noche, además del mensaje de despedida del conductor, Rodríguez tomó la palabra para saludar a su compañero. "Todos tuvimos el privilegio de compartir el trabajo de un periodista de raza, una herencia que queda para todos nosotros", dijo Rodríguez esa noche.

"Jorge es cimiento, columna y viga de este noticiero que ayudó a construir y eso no desaparece nunca, porque es lo que nos sostiene, Subrayado siempre estará ligado a Jorge y su estilo", agregó antes de entrar en el campo personal: "siento la tristeza de este final de ciclo, no tengo que decirles como lo voy a extrañar, y yo crecí al lado de él", afirmó, antes de fundirse en un abrazo con su compañero.

Embed - Despedida de Blanca Rodríguez a Jorge Traverso, que dejó Subrayado tras 23 años

Un cuento al aire

Además de su rol como informativista y periodista, que desarrolló en radio, televisión y en la autoría de distintos libros de no ficción, Rodríguez es profesora de literatura (incluso compartió estudios con María Inés Obaldía), un trabajo que desarrolló hasta 1991, antes de meterse definitivamente en el mundo de los medios.

De todas formas, la literatura sigue siendo uno de los puntales de su vida, y en 2015 juntó los dos mundos en Subrayado. Para el Día Nacional del Libro de ese año, Rodríguez empezó el noticiero leyendo un texto de Eduardo Galeano, que había fallecido poco antes. La informativista leyó Celebración de la amistad, en un momento distinto dentro de su historia en el programa.

Embed - Subrayado celebró el Día del Libro con un relato de Eduardo Galeano

Cuando condujo desde la marcha del 8M

Otro arranque particular de Subrayado tuvo lugar el 8 de marzo de 2017. Tras los gráficos de presentación del informativo central, Rodríguez apareció ante la cámara, vestida de negro, pero no en el escritorio del estudio, sino parada en el medio de la avenida 18 de Julio, dentro de la marcha que se realiza cada año por el Día internacional de la mujer.

"Hoy los saludo desde aquí porque la circunstancia lo amerita", dijo. Presentó los titulares de ese día, entrevistó a algunas de las personas que estaban en la movilización, y realizó un editorial sobre la importancia de la jornada y de la marcha.

Embed - Blanca Rodríguez desde la Marcha del Día Internacional de la Mujer en Montevideo

La marcha de ese año se produjo luego de un período crítico a nivel de femicidios y de episodios de violencia de género. En una entrevista con El Observador en 2021, Rodríguez explicó esa decisión: "Ese año, en el que había tenido que relatar tantos asesinatos de mujeres, sentía que quería estar en la marcha, sentirme formando parte, y me parecía que tenía un valor simbólico fuerte, que un canal de televisión comenzara su noticiero central con la conducción en el medio de la marcha. Era un gesto que queríamos dar desde el canal en ese sentido, de compromiso con una causa”.

El adiós a Alberto Sonsol

El 25 de marzo de 2021 a Blanca Rodríguez le tocó anunciar al aire que uno de sus compañeros del noticiero y de la radio El Espectador, el periodista deportivo Alberto Sonsol, había fallecido a los 63 años. Sonsol murió a causa del covid-19 (fue una de las víctimas de más alto perfil de la pandemia), y así lo recordó Rodríguez en ese momento: "un hombre que se hizo desde abajo y muy conocido, y que tenía un carácter guerrero. Un carácter que nos hacía pensar que Alberto iba a poder también contra este virus absolutamente criminal. Lo vamos a recordar con esa vitalidad de siempre, lo vamos a recordar con esa energía arrolladora. Ese hombre que decía que no gritaba, sino que hablaba fuerte.

Embed

La polémica entrevista con Luis Lacalle Pou

En marzo de 2023, Rodríguez - que a lo largo de su carrera realizó distintas entrevistas históricas -, recibió al actual presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, en el estudio de Subrayado. Algunos pasajes más tensos de la entrevista generaron una polémica tal que llevó a que hasta expertos en comunicación no verbal hablaran sobre los gestos de cada uno, y que ambos lados del espectro político aplaudieran o cuestionaran según su orientación electoral.

La despedida a una pionera

Blanca Rodríguez siempre señaló a la histórica conductora Cristina Morán como una de sus referencias y como una de sus maestras dentro de la televisión. Por eso, cuando Morán falleció en setiembre de 2023 a los 93 años, Canal 10 despidió a la que fue una de sus primeras figuras y la primera mujer conductora de la televisión nacional, y le tocó a Rodríguez encabezar uno de los homenajes.

"Decir Cristina Morán es decir un símbolo de la televisión uruguaya muy asociado a esta casa, aunque tuvo el talento de transitar por todos los medios de comunicación y ser también una excelente actriz de radioteatro, teatro y cine. Pero es en la televisión que fue una pionera. Y hablar de pionera es hablar de una mujer que tuvo el talento, la fuerza y la sensibilidad para dar una y mil batallas. Una mujer admirable, porque las pioneras son irrepetibles. Una guerrera de la vida", describió la conductora.

Temas:

Blanca Rodríguez Subrayado Canal 10

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos