Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
16 de septiembre 2025 - 7:46hs

La Liga de Campeones 2025/2026 se pone en marcha este martes con su fase regular, en la que saldrán a la cancha varios jugadores uruguayos que intentarán brillar en el torneo de clubes más importante de Europa.

En esta edición varios celestes integran los diferentes planteles.

MADRID, 19/08/2025.- El delantero de Osasuna Aimar Oroz (d) dispara a puerta ante Federico Valverde durante el partido de la primera jornada de LaLiga que Real Madrid y Atlético Osasuna disputan hoy martes en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/Sergio Pérez
Federico Valverde jugó un buen partido para Real Madrid ante Osasuna por LaLiga de España

Federico Valverde jugó un buen partido para Real Madrid ante Osasuna por LaLiga de España

A su vez, habrá duelo de uruguayos entre Tottenham de Rodrigo Bentancur y Villarreal de Santiago Mouriño, quien se estrena en el torneo.

Santiago Mouriño presentado en Villarreal
Santiago Mouriño presentado en Villarreal

Santiago Mouriño presentado en Villarreal

El miércoles, saldrá a la cancha Atlético de Madrid, de José María Giménez, quien está lesionado y en duda para visitar a Liverpool en Anfield.

En tanto, el jueves será el turno de Mathías Olivera en Napoli de Italia que deberá visitar a Manchester City en uno de los partidos destacados de la fecha.

000-339h3bp-jpg..webp
Mathías Olivera, un fijo en Napoli
Mathías Olivera, un fijo en Napoli

Además, Sporting de Lisboa, donde juega Maxi Araújo, será local ante Kairat Almaty, una de las novedades del torneo.

Sporting Lisbon's Maxi Araújo reacts after the Portuguese League football match between SL Benfica and Sporting CP at Estadio da Luz in Lisbon, on May 10, 2025. Patricia DE MELO MOREIRA / AFP
El festejo de Maxi Araújo

El festejo de Maxi Araújo

Barcelona, de Ronald Araujo, visitará a Newcastle, y Galatasaray de Lucas Torreira irá a Alemania para enfrentar a Eintracht Fráncfort

Todos tras el trono del PSG

Con el inicio de una nueva temporada de la Liga de Campeones, el París SG comenzará a partir de esta semana la defensa del título logrado el curso pasado, al que aspiran también todas las grandes escuderías del fútbol europeo.

El club francés puso fin a una década de decepciones europeas con el título logrado en mayo, tras vencer en la final 5-0 al Inter, convirtiéndose en el segundo equipo francés en lograr el grial, después del Marsella (1993).

Por plantel y por su condición de campeón, el PSG es uno de los grandes aspirantes al título, pero no es fácil conservar la corona, como lo demuestra el hecho de que en los últimos 35 años, sólo el Real Madrid lo ha logrado.

Y la lista de aspirantes a ocupar el trono europeo es larga, empezando por los seis clubes ingleses en liza, lo que demuestra el poderío actual de la Premier League (Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Tottenham y Newcastle), a los que se unen los clásicos Real Madrid, Barcelona, Bayern Múnich, Inter y Juventus.

Ronald Araujo en la gira asiática de FC Barcelona
Ronald Araujo en la gira asiática de FC Barcelona

Ronald Araujo en la gira asiática de FC Barcelona

Más importante acabar en el Top 8

El torneo más importante del mundo a nivel de clubes repetirá el formato estrenado el año pasado, con una primera fase de 32 equipos, en la que cada uno se enfrentará a ocho rivales y una clasificación común, tras la que los 24 mejores se disputarán el título en rondas eliminatorias.

Como ya quedó demostrado la temporada pasada, este formato ofrece a los clubes un mayor margen de error. El propio PSG se clasificó para los cruces con solo cuatro victorias y tres derrotas, pero a partir de los cruces se mostró intratable, eliminando sucesivamente a Brest, en octavos al Liverpool (líder de la fase regular), Aston Villa, Arsenal y golear en la final al Inter.

The trophy is displayed on the pitch prior to the the UEFA Champions League final football match between Inter Milan and Paris Saint-Germain (PSG) in Munich, southern Germany on May 31, 2025. Odd ANDERSEN / AFP
El trofeo de la Liga de Campeones en el Allianz Arena de Múnich

El trofeo de la Liga de Campeones en el Allianz Arena de Múnich

El primer objetivo para los grandes equipos es acabar en el Top 8 y asegurarse así el pase directo a los octavos de final (los equipos clasificados del 9 al 24 tendrá que disputar un play off).

"Ganar cinco partidos y empatar uno para acabar entre los ocho mejores no es fácil", advirtió el técnico parisino Luis Enrique.

Lucas Torreira

Una de las grandes novedades es que este año tendrá más importancia acabar lo más alto posible en la liga regular, ya que en los cruces, el equipo mejor clasificado tendrá la localía en la vuelta.

Por la gloria... y el dinero

En un fútbol convertido también en negocio, los clubes no sólo lucharán por la gloria deportiva, sino también por los cuantiosos premios que la UEFA reparte en su competición faro.

Sólo por participar, cada club ingresará un mínimo de 18,62 millones de euros (21,8 millones de dólares), cantidad que se irá incrementando a medida que avance el torneo. Se estima que el PSG ingresó unos 150 millones de euros (176 millones de dólares) gracias a su título.

Paradójicamente, todo esto hace que el torneo que se supone debe representar al fútbol europeo, sea cada vez más una competición para los clubes procedentes de los grandes campeonatos.

De los 36 equipos participantes, 22 proceden de las cinco principales ligas (Inglaterra, España, Alemania, Italia y Francia) y sólo 16 federaciones de las 55 que constituyen la UEFA están representadas en el torneo.

Seattle Sounders' US forward #19 Danny Musovski, Seattle Sounders' US forward #14 Paul Rothrock and Atletico Madrid's Uruguayan defender #02 Jose Maria Gimenez fight for the ball during the FIFA Club World Cup 2025 Group B football match between US Seattl
José María Giménez en el Mundial de Clubes FIFA

José María Giménez en el Mundial de Clubes FIFA

El triunfo del PSG fue el primero desde 2004 (Porto) de un club que no procedía de Inglaterra, España, Alemania o Italia.

Y todo parece indicar, con un formato que favorece a los grandes clubes, que por otra parte amenazan con crear una competición paralela cerrada (la llamada Superliga), que el campeón el próximo 30 de mayo en el Puskas Arena de Budapest saldrá de una de las grandes ligas.

Grandes partidos desde el inicio

Pero la UEFA defiende su competición: "Este formato ha venido para quedarse. Estamos convencidos que será un éxito rotundo que eclipsará todo lo que hemos logrado anteriormente", declaró el secretario general adjunto de la instancia, Giorgio Marchetti.

Lo que tiene asegurado la UEFA son grandes partidos cada jornada, empezando por la primera esta semana, donde destacan el Bayern-Chelsea, el Liverpool-Atlético o el regreso de Kevin de Bruyne con el Napoli al Etihad Stadium para enfrentarse al Manchester City. Y una lista de estrellas únicamente comparable a un Mundial de selecciones.

Pero no todo son estrellas, historia y dinero en este torneo. Cada año, un puñado de equipos modestos tienen la ocasión de vivir la experiencia de codearse con los mejores.

En esta ocasión destacan el Kairat Almaty, rival entre otros del Real Madrid (La capital de España está separada en más de 8.000 km de la ciudad kazaja), el Bodo/Glimt noruego (muy cerca del Círculo Polar Ártico) y el Pafos chipriota, entrenado por el español Juan Carlos Carcedo.

Programa de los partidos de la primera jornada de la fase regular de la Liga de Campeones de la UEFA.

Martes 16 de setiembre:

13:45

PSV Eindhoven vs Union St-Gilloise

Athletic vs Arsenal

16:00

Tottenham vs Villarreal

Benfica vs Qarabag

Real Madrid vs Marsella

Juventus vs Borussia Dortmund

Miércoles 17 de setiembre:

13:45

Slavia Praga vs Bodo/Glimt

Olympiacos vs Pafos FC

16:00

Liverpool vs Atlético de Madrid

Ajax vs Inter

Bayern Múnich vs Chelsea

París SG vs Atalanta

Jueves 18 de setiembre:

13:45

FC Brujas vs Mónaco

FC Copenhague vs Bayer Leverkusen

16:00

Manchester City vs Napoli

Sporting de Lisboa vs Kairat Almaty

Newcastle vs Barcelona

Eintracht Fráncfort vs Galatasaray

Temas:

Liga de Campeones Champions League Europa uruguayos

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos