Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
31 de octubre 2025 - 17:06hs

Un triunfo separa a Peñarol del título del Torneo Clausura y la mesa está servida en el Estadio Campeón del Siglo. El rival, Defensor Sporting, representa el último escollo para jugar más tranquilo la última fecha ante Montevideo City Torque, teniendo en cuenta que todo indica que Nacional ganará la Tabla Anual este sábado ante Cerro.

Para asegurar la copa, el entrenador Diego Aguirre confía en tres pilares fundamentales que han marcado el rumbo del equipo en este tramo decisivo. No es solo un plan táctico, sino la puesta en escena de la calidad individual y la solidez colectiva.

Aguirre colocó en el campo en encuentros anteriores a tres nombres cuyas funciones serán decisivas para desactivar a un Defensor Sporting siempre aguerrido y, por fin, descorchar el festejo: Leonardo Fernández como generador, Matías Arezo como finalizador, e Ignacio Sosa como ancla defensiva.

Las llaves de Peñarol para ganar el Clausura y meterse en la definición

Peñarol está obligado a ganar el Torneo Clausura para poder jugar una semifinal ante Liverpool -campeón del Apertura- para clasificar a la final de la Liga AUF Uruguay en la que, seguramente, espere Nacional, ya que todo está servido para que gane la Tabla Anual.

1) Leonardo Fernández: el genio de tres cuartos de cancha y la deuda del tiro libre

La primera llave es la claridad, la sorpresa y el desequilibrio que aporta Leonardo Fernández. Desde la mitad de la cancha hacia adelante, es el termómetro y el cerebro del ataque de Peñarol. Su capacidad para filtrar pases, su visión periférica y su remate de media distancia han sido vitales para que el equipo se mantuviera firme en la punta, aunque justo es decir que hubo algunos encuentros en los que no apareció.

Clásico y final del campeonato intermedio 2025, Peñarol Nacional. Leonardo Fernández.
Leonardo Fernández en Peñarol

Leonardo Fernández en Peñarol

Sin embargo, a este encuentro crucial, Fernández llega con una "deuda" personal que podría saldar en el momento más oportuno: aún busca su primer gol de tiro libre en este año, luego de que el año pasado, ocho de sus 16 goles fueran anotados por esa vía.

El Clausura ha brindado varias oportunidades cerca del área, y en un partido tan cerrado, una pelota quieta puede ser la solución mágica. La concentración de Defensor Sporting estará puesta en evitar las jugadas en movimiento, pero la ejecución de Leonardo Fernández podría ser el golpe de gracia. Su zurda tiene la potencia y la precisión necesarias para desarticular el cerrojo violeta y darle al pueblo aurinegro el grito sagrado.

2) Matías Arezo: el gol que vale una estrella

En la punta de lanza, la responsabilidad recae sobre Matías Arezo. El atacante es, sin discusión, el hombre gol y el referente ofensivo de este Peñarol. Su aporte no se limita solo a inflar las redes, sino a la constante presión a la salida rival, a su inteligencia para moverse entre centrales y a su capacidad para aguantar el balón y generar faltas peligrosas (oportunidades que capitaliza Leonardo Fernández).

20251019 Matías Arezo Peñarol Wanderers Torneo Clausura 2025. Foto: Dante Fernández/Focouy
Matías Arezo

Matías Arezo

En encuentros con tanta tensión, la jerarquía de un centrodelantero es la que marca la diferencia. Arezo ha demostrado tener el aplomo para aparecer en los momentos más calientes. Su rol será doble: por un lado, ser implacable en la definición de las pocas oportunidades que pueda generar el equipo ante un rival que se cerrará; por el otro, ser un faro que fije a los defensores de Defensor Sporting, abriendo espacios para la proyección de los volantes y la aparición por sorpresa de jugadores como el propio Leonardo Fernández. Un gol suyo para ganar en este partido quedará inmortalizado en la historia reciente del club.

3) Ignacio Sosa: el muro silencioso de la media cancha

La tercera y quizás más discreta, pero no menos importante llave, es el trabajo de Ignacio Sosa en la marca de la media cancha. En un partido en el que los nervios estarán a flor de piel y el ataque de Defensor Sporting buscará explotar cualquier espacio, la labor de Nacho Sosa será crucial.

No solo es un recuperador nato, sino el primer filtro de la defensa. Su disciplina táctica, su energía para morder y su inteligencia para cortar el circuito de juego del rival, serán vitales para darle oxígeno a la zaga.

20250607 Ignacio Sosa de Peñarol ante Guillermo De los Santos de Defensor Sporting por el Torneo Intermedio
Ignacio Sosa de Peñarol ante Guillermo De los Santos de Defensor Sporting por el Torneo Intermedio

Ignacio Sosa de Peñarol ante Guillermo De los Santos de Defensor Sporting por el Torneo Intermedio

Su presencia permite que los laterales se proyecten con más libertad y que los mediocampistas ofensivos, como Leonardo Fernández, no se desgasten en la recuperación. Ante un equipo como Defensor Sporting, que maneja buenos volantes y atacantes veloces, la seguridad de Sosa brindará el balance necesario para que Peñarol no pierda la cabeza y mantenga la estructura defensiva intacta, un aspecto fundamental para un equipo que, con la ventaja, querrá manejar los tiempos y el resultado.

Si Peñarol logra que estas tres piezas -la creatividad de Leonardo Fernández, el instinto goleador de Matías Arezo y la solidez de Ignacio Sosa- funcionen al unísono, el grito de "¡Campeón!" estará asegurado en el Estadio Campeón del Siglo.

Temas:

Peñarol Diego Aguirre Defensor Sporting Torneo Clausura Leonardo Fernández Ignacio Sosa Matías Arezo

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos