El Congreso de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se reunió este viernes de noche y votó el regreso del representante de Nacional, Eduardo Ache, al gobierno del fútbol.
El expresidente de Nacional pasa a integrar el Comité Ejecutivo que preside Ignacio Alonso en el lugar que dejó vacante Aldo Gioia, quien renunció hace dos semanas, como informó Referí.
En mayo de 2023 Gioia fue propuesto por Alejandro Balbi, presidente de Nacional en ese momento, para representar al club en el ejecutivo de la AUF. El dirigente se desempeñó durante dos años y medio en el cargo.
El Congreso aprobó el regreso de Ache por 59 votos a favor, cuatro en contra y faltaron a sala Peñarol, Cerro Largo, Progreso, Liverpool, Danubio y Defensor Sporting.
Ache pidió licencia en su cargo como dirigente de Nacional y regresará al lugar en la AUF que ya ocupó bajo las presidencias de Eugenio Figueredo, José Luis Corbo, el interinato de Sebastián Bauzá (2009-2010) y la primera gestión de Ignacio Alonso (2019-2023).
Tras la votación de este viernes, el nuevo gobierno del fútbol hasta marzo 2027 lo integran Alonso como presidente, Ache (Nacional) y lo completan Andrea Lanfranco (cuota femenina), Matías Pérez (representante de los grupos de interés), Carlos Manta (por las SAD), Sergio Pérez Lauro (por el fútbol profesional y también en representación de las SAD), Eduardo Mosegui (fútbol amateur).
Peñarol, el gran ausente en el Congreso que votó a Ache
La ausencia de Peñarol fue la más notoria en el Congreso de este viernes.
Los aurinegros se mantienen desde 2023 fuera del gobierno de la AUF, por las profundas diferencias entre el presidente aurinegro Ignacio Ruglio y Alonso, que llegó a su punto más crítico cuando en las últimas elecciones de la Asociación (marzo 2023) propuso un candidato de Peñarol (Pablo Ferrari) para disputarle la presidencia a Alonso, y finalmente no se presentó a las elecciones. Luego, en julio de 2023, Ruglio retiró a todos los representantes del club en los organismos de la AUF.
Además, se votó este viernes que Enrique Singlet se incorpora como miembro de la comisión fiscal.
La AUF sigue sin aprobar Memoria y balance de la gestión 2024 en el Congreso
Por otra parte, en este Congreso de la AUF tampoco se puso a consideración la Memoria y balance del ejercicio 2024 que se cerró en diciembre del año pasado.
Al ingresar al undécimo mes del año, la Memoria y balance ya debió haber sido puesta a consideración del congreso.