El directivo aurinegro, Evaristo González, criticó la cancha del Gran Parque Central donde este domingo se jugó el clásico Nacional vs Peñarol y cuestionó las medidas de seguridad en dicho partido, donde hubo lanzamiento de proyectiles de parte de parciales tricolores.
El dirigente aurinegro consideró “espantoso” el campo de juego del estadio albo. “Pensé que era una doma”, dijo este lunes a La mañana del fútbol de El Espectador Deportes.
Evaristo-González, dirigente de Peñarol
Evaristo-González, dirigente de Peñarol
Diego Battiste
“No recuerdo haber visto así ese piso”, agregó. “Me sorprendió porque se han inhabilitado tantas canchas por condiciones como esa o mejores”.
“La verdad que lo que vimos ayer fue un desastre, que también atenta al buen juego. Veías jugadas que se levantaba la arena para todos lados, y eso le saca brillo y nivel”, agregó.
Además, cuestionó que el campo de juego afecta a ambos equipos que hicieron importantes inversiones en el período de pases.
20250209 Nacional, Gran Parque Central, palcos tribuna José María Delgado, dirigentes de Peñarol, Alejandro González Torneo Apertura 2025, clásico. Foto: Inés Guimaraens
Dirigentes de Peñarol en los palcos del Gran Parque Central
Foto: Inés Guimaraens
“Nosotros queremos mejorar el fútbol, criticamos lo lento del fútbol uruguayo, pero el fútbol playa es otra cosa, supongo que los muchachos del fútbol playa de Peñarol tenían chance…”, señaló.
“Iban corriendo y levantaba la arena para todos lados”, agregó. “Y más con los cuadros que estamos invirtiendo los grandes, invertimos un platal para jugar ahí”.
El cruce que tuvo con el delegado Enrique Campos
González destacó que la delegación de Peñarol tuvo un buen recibimiento en el Gran Parque Central por parte del vicepresidente albo Flavio Perchman. “Todo bien esa parte”, comentó.
20250209 Ana Inés Martínez, Nacional, Flavio Perchman, Torneo Apertura 2025, clásico. Foto: Inés Guimaraens
Ana Inés Martínez y Flavio Perchman
Foto: Inés Guimaraens
Luego, confirmó que tuvo un cruce con el delegado tricolor Enrique Campos en la zona de camarines, cuando terminó el primer tiempo y bajó a hablar con el veedor sobre los proyectiles que habían caído a la cancha.
“Lo que está pasando en la AUF, estas son consecuencias de creerse que hay una impunidad de venir y hacer lo que se les canta, creerse con el derecho de faltarle el respeto a una institución como Peñarol”, dijo sobre al contar qué había pasado.
“Lo de ayer es la segunda vez que pasan hechos (sobre lanzamiento de proyectiles a la cancha en clásicos el Gran Parque Central). Y cada vez que quieren minimizar, que fue un encendedor que pegó en la cabeza, se convierten en los principales culpables de que esto continúe”, agregó. “Esto pasa en el Campeón del Siglo y ahí sí se arma todo el lío, ahí sí vamos contra todos”.
Nacional Peñarol clásico Gran Parque Central Torneo Apertura Maximiliano Olivera le entrega a Ostojich una petaca de vidrio que cayó desde la tribuna.jpeg
Maximiliano Olivera le entrega al árbitro Ostojich una petaca de vidrio que cayó desde la tribuna cuando el lateral aurinegro intentaba reponer un lateral
FOTO: INÉS GUIMARAENS
Evaristo señaló que bajó a los vestuarios para hablar con el veedor y en ese momento “apareció enloquecido” Campos.
“Le digo: ‘me podes decir qué pasó y cómo va a continuar’”, indicó, sobre sus palabras al veedor.
“Campos estaba haciendo su juego que es lo que pasa con Nacional, se creen que pueden hacer cualquier cosa y decir cualquier cosa a los jueces, o a los veedores, o hacer cualquier cosa en la AUF”, señaló González, quien dijo discrepar con la postura de Peñarol de no tener presencia en los tribunales de la AUF.
Consultado por si Campos se había sacado los lentes como para llevar la discusión a otro plano, dijo: “Sí, no importa”.
“Acá el tema grave es la impunidad con la que manejan las cosas”, agregó. “Vamos al Parque Central y pasan este tipo de cosas y no pasa nada”.
“Si no están las medidas de seguridad, no se puede jugar en esa cancha”, sostuvo González.