La familia de Yarden Bibas, el ciudadano israelí-argentino liberado este sábado aseguró que continuará la lucha por el regreso de su esposa, Shiri Silberman, y sus dos hijos, Ariel (5 años) y Kfir (2 años), aún en cautiverio en la Franja de Gaza.
La familia de Yarden Bibas, el ciudadano israelí-argentino liberado este sábado aseguró que continuará la lucha por el regreso de su esposa, Shiri Silberman, y sus dos hijos, Ariel (5 años) y Kfir (2 años), aún en cautiverio en la Franja de Gaza.
"Mientras Yarden comienza su proceso de adaptación y recuperación, continuamos nuestra lucha por Shiri, Ariel y Kfir, así como por los otros 76 rehenes que no deben ser abandonados", expresó la familia en un comunicado divulgado por el foro que agrupa a los seres queridos de los cautivos.
Yarden Bibas, de 35 años, fue uno de los tres rehenes liberados el sábado, junto con Ofer Calderon (54 años) y Keith Siegel (65 años, ciudadano estadounidense), como parte del cuarto canje de 183 presos y detenidos palestinos por tres rehenes israelíes.
"Tener a Yarden aquí, finalmente, nos permite respirar de nuevo. Si bien ha perdido mucho peso, se siente bien y su condición física es estable. Es fuerte y extraordinario", indicó la familia en el comunicado.
Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre el paradero de su esposa y sus hijos. En noviembre de 2023, el brazo armado de Hamás afirmó que los tres habían fallecido en un ataque israelí, pero el Ejército de Israel no ha confirmado esta versión.
Shiri y sus hijos figuran en la lista de 33 rehenes que, según Hamás, están contemplados en la primera fase del alto el fuego, aunque ocho de ellos habrían muerto. Hasta el momento, trece han sido liberados, pero el destino de la esposa y los hijos de Bibas sigue siendo incierto.
La familia de Yarden anunció que el próximo lunes ofrecerán una rueda de prensa para brindar más detalles sobre su liberación y la situación de los otros cautivos.