Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
21 de septiembre 2025 - 10:03hs

El centro de Argentina vivió este sábado una jornada marcada por fenómenos meteorológicos extremos. En la provincia de San Luis, vecinos reportaron la formación de tornados no supercelulares, conocidos como trombas terrestres, en las zonas de Paraje La Esquina y La Cañada. Aunque suelen ser menos intensos que los asociados a supercélulas, su presencia confirmó la magnitud de la inestabilidad, informó Metsul.

tornado2009.jpg

En paralelo, una supercélula impactó con fuerza la provincia de La Pampa, especialmente la ciudad de Santa Rosa. El evento comenzó con granizos medianos alrededor de las 5:30 de la mañana, pero rápidamente derivó en una granizada masiva que se extendió por más de 30 minutos.

Más noticias

El meteorólogo Jeremías Baraldi describió la situación como “extrema, pocas veces vista”, y señaló que en algunos puntos la acumulación de granizo alcanzó 50 centímetros de altura, formando placas de hielo que cubrieron calles, techos y vehículos. Además, estimó que las lluvias sumaron unos 40 milímetros, lo que agravó las inundaciones en barrios con drenaje insuficiente.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/estratosferaok/status/1969463684595429756?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1969463684595429756%7Ctwgr%5Ef4f545de1e3d4bc0e099f63b69a74cb3c23843c1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmetsul.com%2Ftornados-e-muito-granizo-na-argentina-com-temporais-que-rumam-ao-brasil%2F&partner=&hide_thread=false

Las zonas más complicadas fueron aquellas con sistemas de drenaje limitados, como el barrio Escondido, donde los depósitos de aguas pluviales ya se encontraban al 80% o 90% de su capacidad. El especialista explicó que “el agua de deshielo del granizo también contribuyó a las inundaciones, complicando aún más la situación de los residentes”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Alerta_Noticias/status/1969510908255756385?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1969510908255756385%7Ctwgr%5Ef4f545de1e3d4bc0e099f63b69a74cb3c23843c1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmetsul.com%2Ftornados-e-muito-granizo-na-argentina-com-temporais-que-rumam-ao-brasil%2F&partner=&hide_thread=false

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta naranja para gran parte de La Pampa, incluidos los departamentos de Capital, Realicó, Quemú Quemú, Catriló y Toay. En paralelo, se mantuvo una alerta amarilla para las zonas sur y oeste de la provincia.

Las tormentas también se hicieron sentir en otras localidades: en Jagüel del Monte se acumularon 70 milímetros de lluvia en pocas horas, mientras que en Quemú Quemú, Eduardo Castex, Bernardo Larroudé y General Acha se reportaron viviendas inundadas y daños materiales.

Impacto en Buenos Aires y avance hacia Brasil

La provincia de Buenos Aires también fue alcanzada por tormentas con granizo, algunas con piedras de gran tamaño, que afectaron sobre todo a zonas rurales.

Estos episodios extremos se explican por el contraste térmico que atraviesa Argentina. Una masa de aire tropical muy cálida y húmeda, de características similares a la amazónica, se encontró con el avance de un frente frío proveniente del Pacífico que dejó nieve en el sur y el oeste del país.

Según Metsul, la interacción de ambos sistemas creó las condiciones para tormentas de gran intensidad que, tras golpear el centro de Argentina, avanzarán hacia el sur, centro-oeste y sureste de Brasil entre este domingo y el lunes.

Temas:

fenómenos Argentina Tornado granizo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos