Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
27 de agosto 2025 - 18:49hs

Tras la presión sindical y la crítica de los padres de alumnos, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) dará marcha atrás con el plan piloto en el liceo de Piriápolis que suponía el uso de cámaras de reconocimiento facial para el control de asistencia en ese centro educativo.

El plan iniciaría en el lunes 1° de setiembre en el liceo público de esta localidad debido a que es de tamaño "mediano a grande" y "que permitía escalar" a otras experiencias.

La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) criticó la medida y luego los docentes de este instituto se declararon "en conflicto", al punto que ocuparían el centro educativo a partir del próximo lunes en caso de que no se revea la medida.

Más noticias

El secretario de Comunicación de Fenapes, Andrés Bentancor, aseguró que las filiales de Maldonado y San Carlos también se declararon "en conflicto" por la medida. Además dijo que iban a "solicitar a la Fenapes" que adhiera a las medidas sindicales "a nivel nacional".

Pero este miércoles, desde la educación pública desactivaron la medida. Bentancor, quien también es integrante de la filial que corresponde al liceo de Piriápolis, recibió un llamado del presidente de la ANEP.

"Me llamó Pablo Caggiani y me dijo que se daba marcha atrás con las cámaras, que las iban a sacar", contó Bentancor en diálogo con El Observador.

"Ahora estamos esperando que se dé la quita de las cámaras. Con respecto a las medidas sindicales se mantienen, hasta que no se quiten", agregó el dirigente sindical.

La administración pública retirará las cámaras el jueves en la tarde, según informaron desde la ANEP. "La suma de todos los hechos hace que se dé marcha atrás, no fue solo lo sindical, toda la comunidad educativa de Piriápolis se puso muy de punta contra esto", sentenció Bentancor.

Pablo Caggiani

Caggiani había dicho que la implementación de estas cámaras era el punto "más polémico" de una serie de medidas para el control de asistencias.

"Además, no me resulta muy cómodo, pero estamos probando a ver si efectivamente es una solución", había asegurado el presidente en rueda de prensa el pasado martes.

El presidente de la ANEP también había afirmado que “ningún privado se queda con los datos de los gurises" y que "el otro actor que está involucrado es el Plan Ceibal”.

Temas:

ANEP cámaras Liceo Piriápolis

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos