El Partido Nacional emitió este viernes una declaración en la que reconoció como "legítimo presidente electo" de Venezuela al candidato opositor Edmundo González y criticó el "proceso dictatorial" que encabeza Nicolás Maduro.
La declaración va un paso más allá de la postura del gobierno de Luis Lacalle Pou, que oficialmente reconoció a González como vencedor de las elecciones del 28 de julio, no así como presidente electo, una formalidad que, según explicó el canciller Omar Paganini, se entiende todavía no se cumplió.
"Nosotros creemos que asumir la presidencia electa y demás es un proceso formal que no se dio todavía", dijo el canciller este viernes en una entrevista con Fácil Desviarse.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PNACIONAL/status/1819510593315037342&partner=&hide_thread=false
La declaración del Partido Nacional describe que las elecciones del pasado domingo se celebraron con "candidatos proscriptos, observadores internacionales deportados, persecución, violencia y resultados viciados de fraude".
Y expresa el "más absoluto rechazo y oposición al proceso dictatorial que encabeza Nicolás Maduro".
"No debe existir en nuestro país fuerza democrática que permanezca complaciente ni omisa frente al autoritarismo de cualquier signo en nuestra América Latina", señala el escrito en alusión a la postura del Frente Amplio, que presentó diferencias a su interna.
Para los blancos, hay evidencia "contundente" para afirmar que González es el "legítimo presidente electo" de Venezuela. Y, ante eso, esperan que "la voluntad de los venezolanos sea respetada sin más miramientos".
La declaración está firmada por la presidenta del Directorio, Macarena Rubio, y los secretarios: Armando Castaingdebat, Gerardo Amarilla y Jorge Gandini.