Dólar
Compra 38,80 Venta 41,30
2 de septiembre 2025 - 15:57hs

Cabildo Abierto solicitó formalmente postergar la votación de una comisión investigadora sobre la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización hasta que se termine de discutir el Presupuesto en el Parlamento. En una carta dirigida a la coordinación interpartidaria de Diputados y firmada por los legisladores Álvaro Perrone y Silvana Pérez Boanvita, el partido solicita aplazar el tratamiento del punto 4 del orden del día previsto para este martes.

"Solicitamos a todos los partidos políticos que integran esta cámara, como es de costumbre en esta casa, la posibilidad de aplazar el tratamiento del punto 4 del orden del día carpeta 889/2025 (creación de la investigadora) hasta la finalización en su totalidad del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025-2029", dice la carta a la que accedió El Observador.

Si se concede el pedido a Cabildo Abierto, la votación debería ser recién en diciembre luego de que se cumplan los plazos que tiene el Parlamento para aprobar el proyecto de Presupuesto.

Más noticias

Cabildo deja en claro en la carta que no se opone a la "votación de la designación de una comisión investigadora por las presuntas irregularidades ocurridas en el Instituto Nacional de Colonización en la compra de la estancia María Dolores".

Sin embargo, señala que el informe de la comisión preinvestigadora contiene unas 456 páginas que merecen ser "analizadas con la profundidad, seriedad y responsabilidad correspondiente".

"Sabido es que estamos en el comienzo del tratamiento del Presupuesto Nacional con más de 700 artículos a ser analizados. Nuestro partido cuenta con una bancada reducida y entendemos que la principal tarea que tenemos por delante es el tratamiento del mismo, es una cuestión de prioridades", agrega la carta.

En paralelo, el diputado Perrone elevó un pedido de informes al Tribunal de Cuentas en el que solicita todas las resoluciones tomadas por este organismo sobre la compra de campos por parte del Instituto Nacional de Colonización.

Las negociaciones

Cabildo Abierto, inicialmente, se había mostrado proclive a acompañar la comisión investigadora sobre la compra de la estancia María Dolores. Sin embargo, el diputado Álvaro Perrone transmitió a sus colegas colorados y blancos que pretendía que la comisión comenzara a trabajar luego del debate presupuestal y que estuvieran asegurados todos los votos de los partidos tradicionales.

Tal como informó El Observador, Álvaro Rodríguez Hunter, diputado blanco de Florida y uno de los que estaba en duda al principio, ya confirmó que va a votar la creación de la comisión. Sin embargo, los colorados, que fueron los principales impulsores de la investigadora, comenzaron a cuestionar la idea de que la comisión comience a trabajar luego del debate presupuestal ya que entendían que no era un obstáculo.

Una de las opciones que le transmitieron a Cabildo Abierto era que la comisión quedara conformada ahora y que empiece a trabajar y a solicitar información pero dejar el trabajo más intenso para luego del Presupuesto. Sin embargo, eso no convencía al partido de Guido Manini Ríos.

En ese marco, Cabildo Abierto finalmente presentó este martes el pedido formal para aplazar la votación prevista para la sesión de hoy.

Tras el pedido, blancos y colorados le plantearon a Cabildo votar hoy la creación de la investigadora este martes y establecer que empiece a funcionar luego del Presupuesto. Sin embargo, Cabildo Abierto se negó, según transmitieron a El Observador desde el Partido Colorado.

De esta forma y con los votos del Frente Amplio, la votación de la investigadora quedará para diciembre.

La comisión investigadora

El diputado del Partido Colorado Juan Martín Jorge fue quien presentó la denuncia para crear una comisión investigadora sobre la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización. El planteo fue realizado luego de la interpelación al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, por este tema.

A medidas de agosto se conformó una comisión preinvestigadora que elevó dos informes: uno a favor de crear la investigadora (en mayoría y con los votos del Frente Amplio) y otro en contra (en minoría y escrito por el blanco Domingo Rielli).

En el informe el diputado blanco sostiene que el “monto involucrado, la naturaleza de los recursos y el eventual impacto sobre la legalidad y la gestión patrimonial del Estado confieren a este asunto una relevancia institucional de primer orden”, según publicó La Diaria.

En la denuncia, Jorge cuestiona que no se cumplió con la cantidad de votos para aprobar una compra de este tipo, que no hubo un informe sobre las posibilidades económicas del predio, el valor de la tierra, la renuncia del expresidente de Colonización Eduardo Viera por su condición de colono (luego de haber votado la compra) y que la compra se haya realizado sin que existieran créditos presupuestales para ello.

Temas:

Cabildo Abierto Instituto Nacional de Colonización comisión investigadora

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos