Conocer nuestro suelo, planificar su uso y aplicar buenas prácticas agrícolas para cuidar la productividad de los suelos son, según se señaló desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), tres aspectos fundamentales para conservar los suelos en Uruguay.
Básico para los sistemas productivos y la obtención de alimentos
Eso se expresó desde el ministerio este martes 2 de setiembre, Día de la Conservación de Suelos, conmemoración que tiene como motivo la fecha de creación en 1964 del Programa de Estudios y Levantamiento de Suelos (PELS).
El suelo, se informó, es un recurso básico para los sistemas productivos y fundamental en la producción de alimentos.
Conservar nuestros suelos es clave para asegurar el uso sostenible de nuestros recursos naturales suelo, el agua y el campo natural, se añadió.
El MGAP, en su informe, marcó que las principales amenazas de nuestros suelos son la erosión, la pérdida de carbono orgánico y el desbalance de nutrientes, siendo la erosión la causa más importante de degradación del suelo.
Cuidar nuestros suelos y evitar la erosión permiten preservar sus funciones esenciales: almacenaje de agua, mitigación del cambio climático, ciclaje de nutrientes, y producción de alimentos y fibras.
El contexto
El Día Internacional de la Conservación del Suelo se conmemora cada 7 de julio, fecha de fallecimiento en 1960 de Hugh Hammond Bennett, pionero en el campo de la conservación de suelos en Estados Unidos de América, jefe de la agencia federal Natural Resources Conservation Service.
Tres claves para conservar nuestros suelos
Desde el MGAP, a través de la Dirección General de Recursos Naturales (DGRN), se promueven estas acciones y políticas para cuidar el suelo y asegurar la sostenibilidad de los sistemas productivos, se concluyó.
0027465234.webp
Ganadería y agricultura al ritmo de lo que pautan los mercados.
Juan Samuelle
Otras tres recomendaciones del MGAP
- Corrección del huellado: el período de cosecha transcurrió con altos niveles de humedad en el suelo por lo cual se debe prestar especial atención a su corrección. El huellado puede generar compactación y erosión del suelo, su corrección es clave para la instalación del próximo cultivo.
- Pendiente: atento a que cada situación productiva es diferente (tipos de suelos, condiciones de humedad, maquinaria traccionada o no, doble rueda, entre otras), es fundamental evitar el tránsito en el sentido de la máxima pendiente.
- Siembra: se recomienda la siembra del cultivo de rendimiento o cobertura planificada, de manera de generar una rápida protección del suelo.