La selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa buscará este jueves en el Estadio Centenario frente a Perú su clasificación para el Mundial 2026 en la penúltima fecha de las Eliminatorias, con el valor agregado de alcanzar el récord con una quinta participación consecutiva en el torneo más importante de FIFA (serán seis con el de 2030, al que accederá por ser parte de la organización).
El partido entre Uruguay y Perú se jugará a la hora 20.30 y será el último de la selección uruguaya en Montevideo este año.
La doble fecha de Eliminatorias (con Perú el jueves y ante Chile el martes en Santiago) cerrará el clasificatorio mundialista, que clasificará a siete países al Mundial, seis en forma directa y el séptimo participará en un repechaje.
Así está la tabla de posiciones, que le permitirá a Uruguay terminar segundo (en el mejor escenario) este recorrido en las Eliminatorias o sexto (en el peor). A los efectos de la clasificación es indiferente la posición que ocupe.
En las fechas FIFA de octubre y de noviembre Uruguay disputará cuatro partidos en el exterior. Luego volverá a competir en marzo del próximo año, también fuera de fronteras, y se despedirá ante su público en junio, previo al Mundial.
En el proceso final y a ocho partidos del Mundial (podrán ser nueve con el encuentros previo a la partida en Montevideo), Bielsa termina de dar forma al plantel que tiene en mente para llevar al torneo de EEUU, México y Canadá.
El entrenador planteó en la conferencia de prensa del pasado viernes diferentes aspectos que permiten entender el modelo de selección elegido por el DT.
En estos dos años y medio de trabajo procuró tener un plantel con dos futbolistas por puesto.
Dijo en conferencia de prensa que logró completar 18 o 19 de los 22 casilleros. Le quedan tres o cuatro pendientes. Minutos después explicó que ya tiene los 22, y que trabaja sobre una lista más amplia, de tres jugadores por posición que le permiten tener a 33 futbolistas elegibles.
Al Mundial irán 26 futbolistas, salvo que FIFA modifique la decisión establecida en la pandemia de covid-19 de pasar de 23 a 26 las nóminas de jugadores mundialistas.
Lo que ocurra en esta temporada 2025-2026 en Europa, desde donde provienen la mayoría de los jugadores de la selección, será determinante para la lista final, pero salvo bajas por lesiones o actuaciones descollantes, los mundialistas están delinedos.
Bielsa quiere completar su objetivo de dos jugadores para cada posición, y puso el ejemplo de Guillermo Varela y Naithan Nández en el lateral derecho, con quienes resolvió el tema.
Además, tendrá la opción de completar la nómina con tres futbolistas de cancha (si FIFA confirma al lista de 26).
El detalles que dejó planteado en la última exposición ante la prensa es que se plantea la opción de llevar al cuarto futbolista en algunos puestos, motivado porque éstos una gran oportunidad y lo verán como un premio frente a la frustración con la que puede cargar un tercer jugador en una posición que sabe que no tendrá minutos.
Bielsa ya pasó por esta experiencia en la Copa América 2024, con Agustín Canobbio y Brian Ocampo, quienes se frustraron por su escasa o nula participación, y las diferencias quedaron expresada públicamente.
Por otra parte, los ausentes en esta fecha FIFA por lesión, Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araujo y Josema Giménez, son futbolistas que Bielsa incluye entre los infaltables de su lista.
Entonces, a partir de las elecciones del entrenador, los análisis que realizó y las confirmaciones que hizo, estos son los futbolistas que considera como definitivos para el Mundial (si confirman sus rendimientos en los próximos nueve meses).
Goleros: Sergio Rochet, Santiago Mele y Franco Israel.
Laterales derechos: Guillermo Varela y Naithan Nández. "Objetivo cumplido", deinió el entrenador para graficar que había encontrado a los dos futbolistas para esa posición.
Zagueros: Ronald Araujo, Josema Giménez, Mathías Olivera y Sebastián Cáceres. (El quinto zaguero es Santiago Bueno).
Lateral izquierdo: Matías Viña, Joaquín Piquerez. En este sector tiene al polifuncional Mathías Olivera y ahora comienza a probar a Sanabria.
Volantes centrales: Manuel Ugarte, Emiliano Martínez. En el tercer escalón quedó Nicolás Fonseca.
Volante por derecha: Rodrigo Bentancur, Federico Valverde.
Volante por izquierda: Giorgian de Arrascaeta, Nicolás de la Cruz.
Extremo derecho: Facundo Pellistri, Brian Rodríguez. Cristian Olivera es un infaltable en las convocatorias y crece su elegilibilidad debido a su polifuncionalidad. Puede jugar por derecha o por izquierda.
Centrodelantero: Darwin Núñez. El segundo lugar lo disputan Federico Viñas/Rodrigo Aguirre (estarán los tres en la lista de 26).
Extremo izquierdo: Maxi Araújo. Le falta un segundo jugador para este sector del campo.
En la lista de 26, se suman el zaguero Santiago Bueno, el extremo Kike Olivera y un tercer 9, Viñas/Aguirre.
Además, tendrá la opción de incluir como número 26 a un séptimo volante o un quinto extremo en una disputa abierta entre Rodrigo Zalazar, Nicolás Fonseca e Ignacio Laquintana.