17 de marzo 2025
Dólar
Compra 42,00 Venta 44,50
7 de febrero 2025 - 9:13hs

Lo que importa del pronóstico del meteorólogo Mario Bidegain

  • El lunes 10 de febrero, Montevideo alcanzará una temperatura máxima de 37°C, según el pronóstico del meteorólogo Mario Bidegain, asesor del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).
  • En Argentina, se esperan temperaturas aún más extremas: 40°C en Ezeiza y entre 42-44°C en Santa Fe y Córdoba.
  • Posteriormente, se prevé la llegada de lluvias que podrían traer alivio tras la intensa ola de calor.
  • El calor extremo afectará amplias zonas del sur de Sudamérica, generando condiciones adversas en varias ciudades.

Contexto

¿Por qué se están registrando temperaturas tan altas?

Este tipo de olas de calor suelen estar asociadas a sistemas de alta presión que generan estabilidad atmosférica, impidiendo la formación de nubes y favoreciendo la acumulación de calor en la superficie. En esta época del año, el verano en el hemisferio sur alcanza su punto máximo de intensidad, lo que contribuye a temperaturas elevadas en la región.

Más noticias

¿Cómo afecta esta ola de calor a Uruguay y Argentina?

El calor extremo puede tener múltiples efectos, desde impactos en la salud (golpes de calor, deshidratación) hasta consecuencias en el consumo de energía por el uso intensivo de aires acondicionados y ventiladores. También puede afectar la producción agropecuaria y aumentar el riesgo de incendios forestales en zonas secas.

¿Cuándo llegará el alivio?

Según el pronóstico de Bidegain, después del lunes 10 de febrero se espera la llegada de lluvias en la región. Estas precipitaciones podrían provocar un descenso de las temperaturas, pero también podrían traer tormentas eléctricas, vientos fuertes y anegamientos en ciertas áreas.

¿Es este un evento climático inusual?

Si bien olas de calor como esta no son inéditas en la región, la frecuencia e intensidad de estos eventos han aumentado en los últimos años, en parte debido al cambio climático. La combinación de temperaturas extremas y variaciones bruscas del clima con lluvias intensas es una tendencia cada vez más común en el Cono Sur.

Cómo sigue

Las temperaturas extremas previstas para el lunes 10 de febrero representan un desafío para la población, que deberá tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros problemas de salud. Además, sectores como la agricultura y la infraestructura energética podrían verse afectados por la demanda elevada y las condiciones climáticas adversas.

El alivio llegará con las lluvias posteriores, aunque aún no se sabe con certeza su intensidad ni cuánto tiempo persistirán. Los servicios meteorológicos de Uruguay y Argentina seguirán monitoreando la situación, y es probable que emitan alertas si se prevén tormentas fuertes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mario_bidegain/status/1887833959565852795&partner=&hide_thread=false

Temas:

Meteorólogo Mario Bidegain Uruguay Inumet Montevideo Argentina

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos