Este martes funcionarios de la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA), pertenecientes a la Dirección de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, rescataron un ejemplar de carpincho hembra que fue encontrado nadando en una piscina de un edificio de Avenida Roosevelt, Punta del Este.
El operativo de rescate duró más de cuatro horas. Los expertos emplearon diversas técnicas para capturar al animal y así después liberarlo en su hábitat, según informó la comuna del departamento fernandino en un comunicado.
"Desde la ECFA informaron que se evitó el uso de dardos tranquilizantes por el peligro de ahogamiento del animal, ya que la piscina alcanzaba dos metros de profundidad", explicaron.
El veterinario de la Estación de Cría, Hugo Arellano, indicó que "si bien esta situación no es habitual, se están dando cada vez más".
Tras su captura, y por orden de la Dirección Nacional de Medio Ambiente, el ejemplar de carpincho fue liberado en un predio protegido.
Rescate de una serpiente Yarará
En las últimas horas la organización Alternatus Uruguay informó de un nuevo rescate de una "pequeña" serpiente yarará (Bothrops pubescens) que se "posó" en el deck de la casa de unos vecinos en Playa Hermosa.
"¿Qué está pasando que cada vez hay más serpientes?", se preguntó el rescatista y fundador de Alternatus Uruguay, Ignacio Etchandy, en un video difundido por la organización previo al rescate del animal.
"Vamos a ver, no hay más serpientes, tenés redes sociales y hoy es el caso", añadió.
"Resulta que siempre hubo serpiente acá en la vuelta y ahora que tenemos redes sociales nos enteramos mucho más, pero no quiere decir que hay más serpientes", cerró.
En el video difundido por Alternatus, se ve el proceso de rescate de la yarará por parte del experto.
Inicialmente, el rescate de la serpiente se había complicado ya que la yarará se escondió debajo del deck, sin embargo, en un rápido movimiento por parte de Etchandy, la sacó de ahí y logró capturarla.