Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
6 de noviembre 2025 - 5:00hs

La administración de Carolina Cosse en la Intendencia de Montevideo envió en mayo de 2023 un proyecto a la Junta Departamental para remodelar y revitalizar la manzana del ex Club Neptuno –cerrado desde 2019–.

Sin embargo, la propuesta que incluía enajenar una parte del predio –que pertenece a la comuna– para hacer un espacio público y dar otra parte a privados fue criticada por vecinos organizados y quedó congelada en el legislativo departamental.

Más de dos años después, el edificio del Club Neptuno, uno de los emblemas de la zona durante décadas, parece abandonado como otros tantos edificios de su porte en la Ciudad Vieja.

Más noticias

Además de ventanas rotas, tiene en una de sus esquinas –la de Lindolfo Cuesta y Piedras– a una persona acampando con varios perros. Del otro lado de la fachada, la que da hacia el puerto y la terminal de Katoen Natie, la apariencia está más cuidada. Sobre pintura verde agua, contrasta el escudo blanco y negro del Club Neptuno y las letras que dicen: suelos públicos para espacios comunitarios.

20251105 Edificio donde solía estar el Club Neptuno en Ciudad Vieja

El proyecto de Carolina Cosse

El proyecto de la administración Cosse implicaba dividir toda la manzana –ocupada totalmente por el edificio de más de 5.000m2– en cuatro fracciones.

Una de las fracciones se destinaría para un espacio público, mientras que las otras tres se enajenarían para que las exploten privados. La intención, según se informó en su momento, era que en uno de esos fragmentos se hiciera el nuevo club, que en otro se construyeran edificios de viviendas u oficinas, y que el otro se aprovechara para reciclar el edificio del exHotel Nacional que está por la calle Piedras frente al Club Neptuno.

El objetivo era "desarrollar una propuesta que posibilite una reactivación urbana en el espacio que ocupara el ex Club Neptuno a través de la generación de infraestructura cultural y deportiva de calidad para el disfrute de los/as ciudadanos/as" en complemento con la vecina Plaza de Deportes N°1, según decía la resolución de la intendencia que envió el proyecto a la Junta Departamental en mayo de 2023.

20251105 Edificio donde solía estar el Club Neptuno en Ciudad Vieja

La entonces secretaria general de la comuna, Olga Otegui, dijo a El Observador que la inversión para remodelar el club iba a ser de US$ 3 millones.

El proyecto llegó a la comisión de planeamiento de la Junta Departamental, pero no salió de allí durante los años que gobernó la intendencia la administración de Cosse. En la nueva legislatura, que coincide con la intendencia de Mario Bergara, no se ha tratado tampoco en la comisión.

Desde la actual administración dijeron a El Observador que, por el momento, no hay avances en este tema.

20251105 Edificio donde solía estar el Club Neptuno en Ciudad Vieja

El estado del exClub Neptuno

El edificio del exClub Neptuno se empezó a construir en 1945 y cuenta con cinco pisos. Tiene una piscina de 50 metros, una cancha de fútbol a cielo abierto, una cancha de básquetbol y varias salas de gimnasio, entre muchos otros espacios.

Con una deuda millonaria, en 2019, el club fue intervenido. Como sus dueños no contaban con los medios para custodiar y mantener las instalaciones del edificio, el síndico pidió que pasara a la Intendencia de Montevideo.

La comuna lo recibió, pero por el momento no llevó adelante ninguna obra para revitalizarlo.

En agosto de este año, ya con Mario Bergara como intendente, la bancada de la lista 22 –el sector del Partido Nacional que se abrió del resto de la bancada blanca en la Junta Departamental–, hizo un pedido de informes para conocer el estado del edificio.

20251105 Edificio donde solía estar el Club Neptuno en Ciudad Vieja

En su respuesta, la comuna detalló las condiciones del inmuebles en diferentes aspectos.

Por un lado, dijo que el apartado eléctrico está degradado y que las instalaciones actuales "no garantizan la seguridad del edificio y el cumplimiento de la normativa y reglamentaciones de UTE".

Respecto al acondicionamiento sanitario, indicó que la instalación está "obsoleta" con "cañerías de abastecimiento y desagüe primario y segundario en desuso".

La instalación térmica también está "obsoleta". Las calderas existentes están en "desuso" y la instalación para la climatización de las piscinas "no está en condiciones de ser reutilizadas dado su deterioro actual".

El informe anexó imágenes tomadas en junio de 2024 –durante la campaña para las elecciones internas, por lo que se ve propaganda política– de las diferentes fachadas del edificio. Allí se ve que la intendencia encontró distintos tipos de problemas como desprendimientos, grietas y fisuras, armaduras expuestas y vidrios rotos o faltantes.

Informe de la Intendencia de Montevideo sobre el estado del exClub Neptuno en junio de 2024

De todas formas, la intendencia dijo que se "observa una estructura de importante robustez" más allá de que "presenta patologías naturales por falta de mantenimiento general".

"No se observan, a priori, insuficiencias en el diseño estructural original y es de suponer que las reportaciones constructivas sean solamente necesarias a fin de devolver la aptitud del servicio inicial de las piezas", continuó la comuna en el informe con el que respondió a los ediles blancos.

"Cabe rescatar que, previo estudio, las estructuras son en su totalidad potencialmente recuperables", agregó.

El informe dice que "aquellos sectores que presentan mayor afectación particularmente los asociados a la estructura de la base de ambas piletas de natación deberían ser sometidas a pruebas (...), para determinar con precisión el estado de la estructura y posteriormente realizar un análisis evaluando si es viable su recuperación total o parcial".

"El proceso natural de estudio sería el de recabar cualquier antecedente gráfico posible, realizar los planos faltantes a estos, estudiar los materiales, analizar matemáticamente los elementos según normativa actualizada y evaluar como necesario realizar pruebas de carga normalizadas donde los análisis teóricos sean insuficientes o desconfiables. Respecto a las construcciones existentes en opinión de los técnicos que elaboran este informe, la misma estaría en condiciones de ser recuperada", concluyó al respecto.

20251105 Edificio donde solía estar el Club Neptuno en Ciudad Vieja

Más allá del análisis sobre el estado del edificio, la intendencia indicó también que el Servicio de Convivencia se dedica a custodiarlo. "Para ello, se cuenta con un sistema de alarma operativo y se efectúan recorridas regulares del perímetro, con el propósito de detectar y prevenir ingresos no autorizados", explicó.

Por el lado de la lista 22, que realizó el pedido de informes, dijeron que están dispuestos a "acompañar y votar todo lo que sea necesario para impulsar el desarrollo de esa zona, especialmente del ex Club Neptuno", dijo el edil Nicolás Hernández, que integra la bancada junto a Laura Soto y Joaquín Campos.

"Es importante que se presenten ideas que contemplen espacios verdes, residencias, propuestas culturales, oficinas, lugares de integración", continuó en diálogo con El Observador.

"Hay que salir a buscar inversores que se la jueguen por Ciudad Vieja; hay muchos que ya lo están haciendo", concluyó.

Temas:

Intendencia de Montevideo Carolina Cosse Mario Bergara Ciudad Vieja

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos