Dólar
Compra 38,75 Venta 41,15
18 de septiembre 2025 - 10:41hs

Dos hombres vinculados a una serie de estafas a través de redes sociales fueron condenados por su implicación en fraudes en los que publicaban productos falsos en línea, acordaban pagos y transferencias de dinero, pero nunca entregaban los productos a las víctimas.

La modalidad delictiva, investigada por el Departamento de Delitos Informáticos en colaboración con la Fiscalía Departamental de San José, consistía en realizar publicaciones de productos en redes sociales, donde se acordaba el pago y la transferencia del dinero por medio de giros. Sin embargo, tras recibir el dinero, los delincuentes alegaban diversas irregularidades con las agencias de correo hasta que finalmente cortaban toda comunicación con las víctimas. Hasta el momento, más de 30 personas se han visto afectadas por esta maniobra.

La investigación tomó un giro importante el 13 de setiembre, cuando una de las víctimas realizó un giro para adquirir un producto, cuyo pago fue transferido a la cédula de uno de los indagados. Tras las coordinaciones pertinentes con la Fiscalía de San José, se autorizó la realización de allanamientos en distintas localidades.

Más noticias

Este miércoles, luego de llevar a cabo labores de inteligencia y campo, se logró la detención de uno de los indagados en la localidad de Young, en el departamento de Río Negro, mientras que el segundo fue arrestado simultáneamente en Cardona, en el departamento de Soriano. Ambos detenidos fueron trasladados al departamento de San José para ser puestos a disposición de la fiscalía actuante.

Tras el análisis de los hechos, que involucraron al menos 30 víctimas y un total de 30 eventos relacionados con esta modalidad de estafa, se resolvió la condena judicial de los acusados. Uno fue condenado por 28 delitos de estafa en régimen de reiteración real entre sí, con una pena de 22 meses de prisión en régimen de cumplimiento efectivo, mientras que el otro recibió una condena por 25 delitos de estafa, dos como autor y 23 como coautor, en régimen de reiteración real entre sí, con una pena de 20 meses de prisión, a cumplirse bajo el régimen de libertad a prueba.

Temas:

condenados estafas Redes sociales

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos