Dólar
Compra 38,75 Venta 41,15
18 de septiembre 2025 - 11:43hs

El intendente de Montevideo, Mario Bergara, se refirió a las medidas anunciadas la semana pasada para sobrellevar la situación económica de la comuna y dijo que se implementarán sin que haya "afectación de los servicios básicos" que brinda el gobierno departamental.

"El panorama en el terreno financiero es complejo, sobre todo en el corto plazo", dijo, y añadió que las "dificultades para afrontar la situación" económica en los próximos meses los llevaron a anunciar un "conjunto de medidas" para un horizonte de "seis meses".

La semana pasada, la IM presentó ocho medidas para lograr el "ordenamiento financiero y eficiencia en la gestión".

Más noticias

Dichos puntos se desarrollarán entre octubre y marzo de 2026 y se enmarcan en tres ejes.

"Reprogramar o reestructurar gastos que no resulten imprescindibles en esta coyuntura", "optimizar los recursos en áreas administrativas y operativas" y "reforzar los controles para asegurar un uso eficiente y transparente de los fondos públicos", son los ejes anunciados por la intendencia, según informó El Observador días atrás.

"Luego de eso, una vez que sobrellevemos esta situación, el panorama es más halagüeño", aseguró Bergara este jueves en entrevista con el programa DobleClick (DelSol FM).

En este sentido, el intendente destacó que desde el punto de vista "más estructurado", la comuna es más "sólida" y cuenta con niveles de endeudamiento "bajos".

"Por lo tanto, en la perspectiva de la conformación del nuevo Presupuesto que tenemos que presentar en el mes de enero, ahí ya tendremos una formulación de ingresos, de gastos y de financiamiento que van a ser acordes a esa situación económica más sólida", aseguró.

"Las medidas apuntan a sobrellevar una situación complicada en los próximos seis meses", reiteró.

Consultado por las críticas desde Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) a las medidas, Bergara sostuvo que es "entendible" que a "nadie le agrade".

"No nos agrada a nosotros formularlas, no le van a agradar a los trabajadores o a las empresas", aseveró.

Pese a que la situación no "agrade", el jerarca comunal reiteró que los planteos buscan "sobrellevar esta situación" financiara.

"Es un conjunto de medidas que apunta a tener un impacto de ahorro de unos US$ 19 millones en estos seis meses", explicó el intendente.

En cuanto a eventuales afectaciones en los servicios, Bergara dijo que a su entender la situación podrá manejarse sin que haya propiamente una "afectación de los servicios básicos que brinda la intendencia".

Las ocho medidas anunciadas por la Intendencia de Montevideo

Las medidas tendrán un semestre de duración a partir de octubre.

  • Reducción en el entorno de un 10% de los contratos con empresas y proveedores de mayor porte vigentes en el período del presente plan, en acuerdo de partes.
  • Postergación de un 10% del pago del subsidio al boleto a las empresas del transporte colectivo.
  • No se otorgarán exoneraciones a los grandes espectáculos
  • Habrá un número de contratos de confianza política menor a los vigentes en diciembre de 2024, con una remuneración global sensiblemente menor.
  • Reducción de un 40% de horas extras y jornadas especiales (viáticos)
  • Reducción de un 30% de trabajo en sexto día
  • Revisión y reducción de al menos un 10% en los montos pagados por compensaciones a la tarea y asignación de funciones.
  • Reducción de un 20% de las extensiones horarias a partir del vencimiento de las resoluciones que se encuentren vigentes.
Temas:

IM Mario Bergara intendente de Montevideo

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos