Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
19 de noviembre 2025 - 8:33hs

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) explicó a qué se debe la llegada de una nube de polvo a las zonas costeras del país, proveniente de la Patagonia argentina, y el meteorólogo Nubel Cisneros advirtió sobre las características y la peligrosidad de estas partículas.

En su espacio con Subrayado (Canal 10), el especialista confirmó lo señalado por el organismo oficial del tiempo y argumentó que se reactivaron los incendios forestales en la Patagonia argentina, que continúan afectando la provincia de Chubut, con focos activos que desde el lunes se extienden en localidades como Epuyén. Los fuertes vientos del sector Oeste, sobre lo que es la zona patagónica, y un frente frío inactivo que se desplazó por la zona "lo acercó mucho a nuestra región".

"Es una nube tóxica, una nube química que supuestamente no es muy peligrosa pero vemos los efectos que está generando", advirtió el meteorólogo.

Más noticias

En tal sentido, dijo que la situación de turbiedad que se observa en el cielo responde a esta nube "que indudablemente es una nube tóxica que se gestó sobre la zona de Ezeiza y que ahora se ha desplazado sobre nuestra región".

"Es indudable que son partículas químicas que están en el aire y por lo tanto algo de toxicidad tiene. Si bien es cierto que dicen que no es demasiado tóxica, la verdad es que complica bastante y la visibilidad está bastante turbia".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Subrayado/status/1990900838835814889&partner=&hide_thread=false

Temas:

Meteorólogo nube Inumet Nubel Cisneros Patagonia argentina

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos