Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
10 de noviembre 2025 - 18:26hs

Este miércoles 12 de noviembre se celebran las elecciones universitarias obligatorias de la Universidad de la República (Udelar), que convocan a estudiantes, docentes y egresados para que elijan los integrantes de los consejos de todas las facultades.

La jornada de votación obligatoria del miércoles 12 de noviembre se realizará entre las 08:00 y las 19:00, lapso en el que los estudiantes podrán votar en sus centros de estudio. Los docentes deben votar en el lugar de la Udelar en el que trabajan y cada egresado lo deberá hacer en una sede de la Udelar del lugar donde reside. Estos locales son dispuestos por la Corte Electoral.

Este martes, sin embargo, se habilitará la votación por correspondencia en locales del Correo Uruguayo. Bajo esta modalidad pueden votar los electores que estén en una localidad "donde no funcionen comisiones receptoras de votos, siempre que sea dentro del departamento al que pertenece su circuito", señala la Corte Electoral en su página web.

Más noticias

Para la votación presencial se puede consultar el padrón en los sitios de la Udelar y la Corte.

¿Qué se elige en las elecciones universitarias?

  • Asamblea General del Claustro (AGC): todos los órdenes.
  • Asamblea del Claustro de todas las Facultades: todos los órdenes.
  • Consejo de la Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación: todos los órdenes.
  • Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales: orden de egresados y estudiantes.
  • Consejo de la Facultad de Agronomía; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Facultad de Ciencias; Facultad de Ciencias Económicas y Administración; Facultad de Enfermería; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Facultad de Ingeniería; Facultad de Medicina; Facultad de Odontología; Facultad de Psicología; Facultad de Química, y Facultad de Veterinaria: orden de estudiantes.

¿Quiénes votan?

Estudiantes, docentes y egresadas de carreras con no menos de dos años de las mencionadas facultades.

La elección será obligatoria para todos quienes que integran los padrones electorales, exceptuando a las personas mayores de 75 años.

Los estudiantes habilitados son aquellos que hayan ingresado este año y quienes hayan rendido examen o aprobado un curso durante los últimos dos años.

Mientras tanto, los docentes habilitados a integrar los padrones son aquellos —efectivos o interinos— que tengan un año o más de antigüedad continua o discontinua a la fecha de la elección.

A nivel de los egresados, deberán votar aquellos que figuren en los registros con título expedido por la Udelar.

¿Qué se necesita para votar?

El único documento necesario es la cédula de identidad.

¿Hay sanción por no votar?

Los estudiantes no podrán rendir exámenes durante dos períodos consecutivos, mientras que los docentes y egresados serán multados con cinco Unidades Reajustables (UR), alrededor de $ 1.829

Temas:

Elecciones universitarias Udelar

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos