Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
10 de noviembre 2025 - 18:40hs

El reloj de Marcelo Bielsa no se detiene. Con la clasificación de la selección uruguaya al Mundial 2026 asegurada tras el cierre de las Eliminatorias en setiembre, la doble fecha FIFA de noviembre, con amistosos ante México (el 15 de noviembre a la hora 23 de Uruguay) y Estados Unidos (18 de noviembre a las 21), se convierte en el penúltimo gran banco de pruebas para el entrenador antes de la cita máxima.

La lista revelada este lunes ofrece un panorama claro: consolida a su "núcleo duro" de confianza, pero también funciona como una audición crucial para los que sueñan con un boleto a la Copa del Mundo del año que viene.

La columna vertebral y las bajas de peso

A pesar de ser partidos de preparación, el listado de ausencias forzadas por lesión es, sin dudas, importante. Marcelo Bielsa no podrá contar con piezas determinantes de su estructura, confirmando que las bajas son temporales para esta fecha, pero muy sensibles: Federico Valverde y Darwin Núñez (dos grandes referentes), el golero Sergio Rochet, Nicolás De la Cruz, Cristian Olivera, Franco Israel y Marcelo Saracchi, aunque este último, no está aún entre los que tienen más chances de ir al Mundial 2026. Algo similar ocurre con Agustín Álvarez Martínez.

20250322 José María Giménez, el capitán de la selección uruguaya
José María Giménez, el capitán de la selección uruguaya

José María Giménez, el capitán de la selección uruguaya

Paradójicamente, la lista de los jugadores que están "seguros" en la mente de Bielsa ratifica la base que ya dio sus frutos, incluyendo a varios de estos lesionados: Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera, Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta, Nahitan Nández, Facundo Pellistri y Maximiliano Araújo.

A ellos se puede agregar Cristian Olivera (ahora lesionado), quien para el técnico es número puesto, más allá de que casi ni juega en Gremio de Porto Alegre y que en tantas oportunidades que tuvo en la celeste, no rindió casi nunca. Otro que depende de sus continuas lesiones y de jugar más en Flamengo, su club, es Matías Viña.

20240624 SOC - SPO - URUGUAY - V - PANAMA - CONMEBOL - COPA - AMERICA - USA - 2024 MIAMI GARDENS, FLORIDA - JUNE 23: during the CONMEBOL Copa America 2024 Group C match between Uruguay and Panama at Hard Rock Stadium on June 23, 2024 in Miami Gardens, Flo
Matías Viña

Matías Viña

Estos son los nombres que se repiten una y otra vez, configurando el esqueleto titular que buscará el protagonismo en el Mundial que arranca en junio de 2026.

La última llamada: buscadores de un cupo

El verdadero foco de esta convocatoria se centra en el amplio grupo de futbolistas que, sin ser el núcleo fijo, están usando cada minuto en el proceso como una final anticipada. Son los que necesitan convencer a Bielsa en estos amistosos para no quedar fuera de la lista final, por más de que en marzo próximo habrá una última fecha FIFA previa al Mundial 2026.

Entre los que buscan consolidarse en el plantel principal encontramos a:

• Cristopher Fiermarín: el arquero se juega el tercer cupo en el arco, aprovechando la baja de Franco Israel.

• Santiago Homenchenko y Juan Manuel Sanabria: jóvenes polifuncionales que gustan al entrenador por su capacidad de jugar en varias líneas. El primero de ellos, fue utilizado por Bielsa como zaguero en el Preolímpico y es la gran sorpresa de esta lista. En tanto, Sanabria, quien en Atlético San Luis de México juega como lateral izquierdo, el DT celeste lo ha utilizado en la fecha FIFA de octubre pasado como extremo izquierdo, y anduvo muy bien.

• Emiliano Martínez y Rodrigo Zalazar: volantes que compiten por ser las primeras alternativas de recambio para Ugarte, Bentancur y De la Cruz.

• Ignacio Laquintana, Luciano Rodríguez y Federico Viñas: delanteros que tienen la oportunidad dorada de lucirse ante la ausencia de Darwin Núñez. Necesitan demostrar gol y adaptación al vertiginoso sistema ofensivo de Bielsa.

-lcm2489-jpg..webp
Facundo Torres en la selección
Facundo Torres en la selección

Finalmente, hay un tercer grupo de jugadores cuyo destino es incierto, a pesar de su calidad y experiencia, como los defensas Santiago Bueno y José Luis Rodríguez, y el extremo Facundo Torres. Su permanencia en la órbita de la selección pende de la regularidad en sus clubes y un alto rendimiento cuando el técnico les otorgue minutos.

El camino al Mundial 2026

Con las Eliminatorias terminadas y el sorteo del Mundial a la vuelta de la esquina (5 de diciembre), esta fecha FIFA es esencialmente la penúltima gran oportunidad de rodaje internacional antes de que Bielsa empiece a afinar detalles en los pocos amistosos que tendrá en 2026.

El pitazo final en Tampa el 18 de noviembre tras el encuentro ante Estados Unidos, marcará el cierre del año y dejará a varios futbolistas a la espera de una nueva llamada, sabiendo que cada minuto en la cancha fue un paso más cerca de la gran cita de junio.

Temas:

selección uruguaya Marcelo Bielsa Mundial 2026 FIFA México Federico Valverde rodrigo bentancur Darwin Núñez

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos