Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
10 de noviembre 2025 - 5:00hs

A pedido del Congreso de Intendentes, el Directorio de Ancap resolvió a finales de agosto otorgar por única vez a los gobiernos departamentales la posibilidad de refinanciar hasta el 50% de sus deudas con la empresa estatal por compra de combustibles, en un plazo máximo de seis cuotas mensuales y consecutivas.

La decisión, adoptada por el Directorio el 28 de agosto, surgió tras los planteos realizados por varias intendencias que enfrentaban dificultades financieras para cancelar sus obligaciones con la empresa estatal y que habían solicitado nuevas alternativas de pago. Al mismo tiempo, consideró la necesidad de mitigar los riesgos de esas incobrabilidades.

El plan permite refinanciar la mitad de la deuda vigente, mientras que el otro 50% —incluidos los intereses— debe abonarse al contado dentro de los 15 días hábiles posteriores a la emisión de la factura. El monto refinanciado no podrá superar el equivalente a dos meses de consumo.

Más noticias

Esta disposición se adoptó “sin perjuicio de la petición formulada por la Intendencia de Cerro Largo”, que había presentado una solicitud específica sobre su situación financiera.

Situación de las intendencias

Actualmente, la mayoría de los gobiernos departamentales mantienen sus pagos de consumo al día, según una solicitud de acceso a la información pública realizada por El Observador.

Las intendencias de Artigas, Canelones, Colonia, Durazno, Flores, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres y Montevideo no registran deudas con Ancap.

Cerro Largo tiene un crédito especial

En el caso de Cerro Largo, en setiembre de este año se le otorgó un crédito especial para regularizar los consumos de febrero 2025 a setiembre 2025 se informó desde el ente.

Dicha deuda será cancelada en 12 cuotas mensuales y consecutivas con intereses incluidos. Las dos primeras fueron abonadas en tiempo y forma el 30 de setiembre y el 30 de octubre, respectivamente, y la comuna también pagó los consumos de octubre el 28 de ese mes.

A la fecha debe 10 cuotas de $ 3.510.741 correspondientes al crédito otorgado, por un total de $ 35.107.410 (unos US$ 882.700), con vencimiento final el 31 de agosto de 2026.

“El desafío durante un año va a ser grande porque vamos a tener que pagar la cuota y aparte de eso ir pagando de forma contado el consumo que tengamos”, dijo semanas atrás el intendente arachán, Christian Morel.

Florida y Rivera tienen deudas vencidas

Por su parte, las intendencias de Florida y Rivera son las únicas que mantienen deudas vencidas con Ancap.

  • En el caso de Florida, el monto asciende a $ 34.985.891 y corresponde a los consumos de combustible del período junio-agosto de 2025. Además, los consumos de setiembre —por $ 6.797.761— vencieron el 5 de noviembre.
  • La Intendencia de Rivera, en tanto, registra una deuda vencida de $ 4.329.775, correspondiente al mes de agosto de este año, y tenía consumos de setiembre por $ 6.150.628 con vencimiento el 5 de noviembre.

Deuda total

En total, las deudas vencidas que mantienen las intendencias con Ancap sumaban $ 39.315.666 (unos US$ 988.500), correspondientes a Florida y Rivera.

Si se incluye el crédito especial otorgado a Cerro Largo, el total asciende a $ 74.423.076 (alrededor de US$ 1.871.000).

A la fecha, la empresa Ancap no ha recibido ninguna solicitud por parte de gobiernos departamentales para hacer uso del plan de pagos aprobado.

Temas:

Ancap Congreso de Intendentes Intendencias

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos