"La gente reclama hacer, no decir", afirmó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, a la salida del Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio. El jerarca del MPP se distanció del "gobierno de los anuncios" que a su entender ejerció en el pasado Luis Lacalle Pou, habló de "acciones de gobierno" y de resolver "trabajando".
Bajo esa consigna de cumplir sin hacer gala de anuncios, el gobierno de Yamandú Orsi presentó ante los dirigentes una nueva etapa para el transcurso de la gestión, con una "hoja de cumplimiento" completada para detallar el "proceso de ejecución de cada uno de los 63 compromisos de campaña", según reconstruyó El Observador.
Acompañado por el titular de la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas, Gustavo Leal, el secretario de Presidencia exhibió un calendario como parte de la llamada "Hoja de Ruta del Cumplimiento". Eso muestra que ya en mayo, previo a contar con una ley de Presupuesto propia, comienza la ejecución de nueve compromisos, contó un participante de la reunión.
El viernes pasado culminó una primera etapa iniciada en el primer Consejo de Ministros, cuando Orsi entregó a los secretarios de Estado una carpeta y un pen-drive con el programa del Frente Amplio y las 48 "prioridades para gobernar" lanzadas en plena campaña en la Plaza de Toros de Colonia.
-ine0304-jpg..webp
Archivo, Gustavo Leal en conferencia de prensa en la Huella de Seregni
Inés Guimaraens
En ese tiempo hubo 45 reuniones de trabajo para armar la planificación hacia el cumplimiento de los compromisos en el período, expusieron Sánchez y Leal en la Huella de Seregni. A partir de ahora, Presidencia de la República –a través de la agencia de monitoreo– tiene de cada ministerio una "programación" con "hitos" y detalles sobre cómo avanzarán para cumplir con las medidas.
Desde el Poder Ejecutivo explican que algunos compromisos insumirán tiempo en concretarse, por más que empiezan a ejecutarse desde temprano. Tal es el caso, por ejemplo, de la incorporación de 2.000 dispositivos móviles gratuitos para la protección de víctimas de violencia doméstica basada en género, que implica definir la tecnología a incorporar, abrir licitaciones, recibir el material, entre otros.
En el gobierno sostienen que a partir de ahora cuentan con el "render" con el que pueden visualizar cómo va a ser la administración.
Como parte de la impronta a la que apuesta Orsi y su equipo, "Pacha" Sánchez adelantó los números de una encuesta de Equipos Consultores que muestran que solo el 18% de los encuestados espera concreciones a partir de los seis meses de gestión, tal como informó Búsqueda. Un 41% alegó que aguardaría por un año, otro 15% se pronunció proclive a esperar por dos años y el restante 21% manifestó que aguardarían todo el período.
Orsi sale al interior en víspera electoral
Sánchez informó en el Frente Amplio que en los próximos días el presidente Orsi hará visitas al interior del país, según reconstruyó El Observador. Aunque no fue parte de su lectura ante los dirigentes, en la izquierda hay expectativa por la exposición del mandatario en los días previos a la elección departamental.
Según supo El Observador, la primera de ellas será este viernes a Rocha en el marco de una inauguración del Ministerio de Salud Pública. A la semana siguiente, contó Sánchez, Orsi estará presente en el "norte" del país, aunque aún no hay datos concretos al respecto.