Jairo Larrarte, director del Grupo Larrarte imputado por estafar a cientos de inversores, alcanzó un acuerdo abreviado con Fiscalía y será condenado a prisión, informó Sin Piedad de VTV y confirmaron fuentes del caso a El Observador.
Larrarte fue imputado en abril de 2025 por los delitos de estafa, apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Fuentes de caso ratificaron que el empresario será condenado por estos tres delitos a tres años y ocho meses de prisión, tras alcanzar un acuerdo con el fiscal de Delitos Económicos Alejandro Machado. A esta pena se le descontarán los meses que lleva en prisión preventiva.
El acuerdo llega una semana después de que se dispusieran medidas cautelares contra la pareja de Larrarte, Marcos Ledesma, y su contador Rafael Vinzia. La justicia les prohibió salir del país, les retuvo los pasaportes y los obligó a fijar domicilio por 180 días.
Fuentes de la investigación indicaron que dos días antes de esa audiencia, Larrarte realizó una nueva declaración al fiscal Machado antes de alcanzar el acuerdo.
La condena se hará efectiva este viernes, en una audiencia que se celebrará a las 11:00.
Abogado critica que Larrarte debería ser condenado por más delitos y tener una pena mayor
Juan Pablo Decia, abogado de varios damnificados del Grupo Larrarte, relató a El Observador que el fiscal Machado le comunicó a los defensores de las víctimas la idea de firmar un abreviado en una reunión realizada el pasado 22 de agosto.
Allí, Machado les indicó que un informe del equipo multidisciplinario de Fiscalía les marcó que "no podían imputarle lavado de activos en ninguna de sus modalidades" a Larrarte.
No obstante, Decia envió un correo a la Fiscalía en el que marcó que sus clientes "no estarían de acuerdo" con una condena por los tres delitos ya imputados.
Además, postuló que sí es posible condenar al empresario por el delito de "insolvencia societaria fraudulenta", sobre el que entiende "existe profusa evidencia en la carpeta" investigativa y es "coherente con la tesis de fiscalía de que el patrimonio de la empresa se esfumó/ desapareció", y por "asociación para delinquir".
El abogado explicó que si se condenara a Larrarte por estos delitos, la pena debería aumentar hasta a 10 años de prisión, pero criticó que Machado ya tenía tomada su decisión cuando los llamó a la reunión.