Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
7 de agosto 2025 - 13:00hs

La Intendencia de Canelones instalará 300 paradas inteligentes en el departamento, según anunció el intendente Francisco Legnani en el evento Smart Cities de El Observador.

"Vamos a estar licitando en este periodo, en breve, 300 paradas inteligentes. Algo que no en el mundo, en la región hace 20 años que existen, como en Curitiba", dijo Legnani.

"Lo vamos a estar implementando en este período", añadió quien fuera el secretario general de Yamandú Orsi durante 10 años en Canelones.

Más noticias

"Esas paradas van a tener puerto USB, luminaria LED, cámaras de videovigilancia, pantallas de, pantallas táctil inteligente. Toda una serie de acciones que nos van a permitir acercarnos al territorio y hacerlo inteligente", detalló Legnani.

20250807 Panel en el evento Smart Cities con la participación de Lucía Bellocchio de Trend Smart Cities, el intendente de Canelones, Francisco Legnani, el CEO de Gómez Platero, Martín Gómez Platero, y la directora de Desarrollo Sostenible e Inteligente de

En el panel de Planificación Urbana en el que participó Legnani, también estuvo Lucía Bellocchio de Trend Smart Cities, el CEO de Gómez Platero, Martín Gómez Platero, y la directora de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la Intendencia de Montevideo, Silvia Nane.

La exsenadora habló de varios avances tecnológicos que está realizando la comuna capitalina.

Se refirió a unos drones que vuelan sobre el territorio con una cámara "fantástica" que hacen un "radiografía 3D". Esa información se puede "aplanar" para ver los padrones en 2D y, por ejemplo, medir su tamaño y comprobar que están pagando la contribución inmobiliaria que les corresponde.

También se puede hacer el contralor de "cómo están las veredas" y se usará "para detectar las palmeras que están afectadas por el picudo rojo", dijo Nane.

"Si a todo esto le agrego un modelo BIM, un modelo 3D de arquitectura, puedo proyectar sombras, viento, puedo inundaciones. A ese modelo digital, que tiene un montón de meta información, habitualmente se le llama el gemelo digital de una ciudad", explicó la ingeniera.

20250807 La directora de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la Intendencia de Montevideo, Silvia Nane, en un panel del evento Smart Cities de El Observador

Eso le permitiría a la intendencia "poder medir el impacto de obras o el impacto de fenómenos climáticos". "Todos sabemos que ante fenómenos agudos de cambio climático, los que se embroman más son los que menos tienen", continuó la exsenadora.

Nane contó también que la comuna realizó un "atlas de la desigualdad en Montevideo" donde se le pusieron "capas" al departamento a partir de distintos factores, por ejemplo, dónde están las personas de mayor edad.

"A partir de ahí no es solamente planificar lo urbano, es planificar cómo quiero vivir, dónde voy a poner los cuidados, cómo voy a poner las vías de acceso al trabajo, cómo voy a hacer vías seguras para las gurisas y los gurisas que van a la escuela y al liceo, cómo le voy a poner movilidad a todo eso, cómo le voy a poner sostenibilidad ambiental, pero sobre todo cómo voy a hacer de eso un espacio de comunidad sostenible en lo social", sostuvo la jerarca de la intendencia.

20250807 Panel en el evento Smart Cities con la participación de Lucía Bellocchio de Trend Smart Cities, el intendente de Canelones, Francisco Legnani, el CEO de Gómez Platero, Martín Gómez Platero, y la directora de Desarrollo Sostenible e Inteligente de

Finalmente, también anunció que a fin de año lanzarán una nueva herramienta, el Certificado de Información Territorial Integral de Montevideo, que permitirá acelerar los procesos de permisos de construcción.

"Toda esa información que había que ir juntando por un montón de lugares de intendencia y que muchas veces requería que además anduviese poniendo timbres profesionales por todos lados, va a estar disponible", explicó.

"Y si yo actualizo alguna afectación territorial con alguna resolución de la junta esa información también ya va a quedar integrada. Por lo cual cuando yo saque el certificado va a venir con toda esa información en el momento", continuó.

Nane contó que la herramienta se hizo a partir de una colaboración con un proyecto de posgrado de la Universidad de la República.

Temas:

Intendencia de Montevideo Intendencia de Canelones

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos