Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
7 de agosto 2025 - 15:13hs

El capitán de Peñarol Maximiliano Olivera habló este jueves en Los Aromos en conferencia de prensa palpitando el clásico que su equipo jugará ante Nacional el sábado a la hora 15.00 en el Estadio Campeón del Siglo.

"Llegamos bien. El otro días nos costó, pero generamos muchas situaciones de gol, no pudimos convertir en el primer tiempo, pero con el golazo que nos encontramos de ellos se dificultó un poco más todo. Llegamos bien, con confianza, por lo que han sido los últimos partidos", dijo Olivera sobre el agónico triunfo del viernes pasado, en el debut del Torneo Clausura, 2-1 ante Progreso.

"Vamos a intentar proponer, pero los clásicos son partidos diferentes, nuestra idea es tener el control del partido, generar muchas chances y la diferencia la tenemos que marcar tratando de convertir las chances que generemos. En el último clásico, fuimos superiores, generamos muchas chances, pero no pudimos convertirlas y tuvimos que llegar hasta los penales. Esperemos que esta vez podamos mantener ese nivel de juego, superarlos como se dio en la final, pero convirtiendo algún gol para llevarnos el triunfo, que es lo que vamos a buscar", indicó.

Marcar a Lucas Villalba o a Rómulo Otero: la visión de Maximiliano Olivera

"En lo previo nunca sabés lo que puede pasar hasta el día del partido. Pueden cambiar, mostrar una cosa y luego poner otra. Hasta el día del partido pienso en nosotros, en cómo vamos a afrontar ese partido y sí cuando arranca el partido y vea quién es el rival que tengo que marcar cambia, porque las características son diferentes", analizó Olivera consultado si le cambiaba algo tener que enfrentar por la banda al veloz Lucas Villalba o al asociativo Rómulo Otero.

"Uno es mucho más de buscar la espalda y la velocidad como Villalba que es un jugador muy rápido y el otro es mucho más técnico, con mucha tenencia de pelota, se cierra mucho más a jugar con los volantes. Son diferentes movimientos que hay que hacer para marcarlos, para cerrarles los espacios. Uno ya va pensando si juega uno u otro, sobre cómo pararme, en el enfrentamiento cambia como se marca a uno u otro, porque son características diferentes", agregó.

Sobre el gran quite que protagonizó en la hora del alargue del clásico del Intermedio ante Lucas Villalba, Olivera reflexionó lo siguiente: "Influye y te da más confianza, tranquilidad. Pero no solo por la última jugada, si el partido hubiera sido malo no me habría quedado contento con esa última jugada. Me sentí muy bien los 120 minutos, llegando al fondo, marcando, me sentí bien y eso me dio confianza. La jugada final fue un plus. Me sentí muy bien, pero todos los partidos hay que demostrar, ya lo dejé en el pasado. Hay que arrancar de cero ahora".

Olivera no quiso decir quién será el golero del clásico y aprovechó para elogiar a Brayan Cortés, recién llegado, Martín Campaña y el juvenil Kevin Morgan: "Los tres arqueros que tenemos son muy buenos, confiamos en ellos plenamente, en todo el plantel porque partido a partido hay cambios, y ahora confiamos en los tres goleros que tenemos".

"Brayan llegó bien, se adaptó rápido. A todos los jugadores que llegan los recibimos muy bien, vino con muy buena disposición para adaptarse al grupo sabiendo que tiene pocos días para estar en partidos importantes, vino con mucha confianza y confiamos mucho en él y en los otros dos goleros", resaltó.

"No hay que olvidarse lo que significa este partido para Peñarol, para el fútbol uruguayo, para ellos también, con la motivación de estar siempre alerta, pero también con la tranquilidad de no pasarse de revoluciones, de llegar a ese día tranquilos para hacer lo que hacemos siempre pero dando ese plus de dar siempre un poco más porque en estos partidos uno saca de donde no tiene para dar un poco más y llevárselo", dijo el capitán.

"A los jóvenes hay que darles la tranquilidad, de disfrutar la semana que es diferente, de disfrutar el partido y cuando llegue el partido, motivación para darlo todo", agregó.

La mirada pesimista previo al fallo de la Comisión de Apelaciones

El miércoles, la Comisión de Apelaciones mantuvo el castigo a Peñarol de tener que jugar dos partidos a puertas cerradas. Los aurinegros hab{ian cumplido el primero ante Progreso y contra Nacional deberán cumplir el segundo por lo que no tendrán hinchas alentándolos en el Campeón del Siglo.

"No teníamos mucha esperanza de que cambie por cómo se ha manejado en los últimos tiempos estos temas. La gente de Peñarol no tenía mucha esperanza de que fueran a darnos algo a favor. Tranquilos, es parte de lo que toca, sabiendo que nos perjudican muchísimo. Perjudica a la gente, nos perjudica a nosotros y perjudica a la fiesta del fútbol uruguayo", dijo.

Su mirada a las estadísticas contra Nacional y la "mochila" que se sacó

Olivera, que está en su segundo período en Peñarol, jugó nueve clásicos contra Nacional con cinco empates y cuatro derrotas. Pero siente que con la victoria por penales en el Torneo Intermedio se sacó una "mochila" de encima.

"Antes del último clásico pasado tenía ganas que se nos dé, pero por cómo se dio y lo que fue el partido en una final clásica, lo disfruté mucho, me saqué la mochila que teníamos algunos. Como digo siempre, mucho de los clásicos que jugué, lo hicimos de gran manera, pero no se nos dio. Tranquilidad porque dejamos todo, da hasta lo que no se tiene; a veces sale bien a veces no. Sé que siempre dejo todo por el club, sé lo que vivo, sé lo que siento en esta clase de partidos, lo que siento por este club, no le debo nada a nadie, no me debo nada a mí mismo, así que contento por eso", señaló.

"Tenemos que hacer lo mismo que hicimos en el último clásico pero vamos a tratar de mandarla a guardar en los 90 minutos", dijo sobre cómo encarar el partido a partir de que el juez Javier Burgos dé el silbatazo inicial.

"Tenemos que ser intensos que es la característica de los equipos de Diego, por la intensidad, la marca y la presión. Tenemos que mantener eso, no dejarlos jugar porque tienen muy buenos jugadores, si le damos espacio y no somos intensos, nos van a superar. Tenemos que ser intensos, en cada sector que esté la pelota presionarlos, tratar de robarla, tratar de tener siempre el balón nosotros, jugar, llegar por los dos lados, como hicimos en el clásico anterior y cuando quede en el área tratar de meterla para llevarnos el partido. Más o menos lo que se hizo el partido pasado, mejorar la puntería y tratar de cuidar los jugadores de ellos que tienen mucho recambio y tenemos que estar atentos".

¿Por qué no descansó ante Progreso sabiendo que tenía cuatro tarjetas amarillas?

"Fueron semanas de hablar mucho con Diego para ver qué hacíamos porque no me quería perder el clásico, pero quería llegar con un partido oficial también, tener minutos, era un partido que lo tenía que jugar, necesitaba estar para agarrar ritmo. En un clásico no se piensa en otra cosa que dejar todo, trataré de hacerlo de la mejor manera, no importa, luego pensaremos en lo que viene", concluyó Olivera.

Temas:

Maximiliano Olivera Peñarol Nacional

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos