Dólar
Compra 38,90 Venta 41,40
13 de octubre 2025 - 16:06hs

“¿Por qué deberían prestar atención a este muchacho peludo, barbudo y con pinta de talibán?”. Con este chiste que usó a modo de presentación, Pablo Laurta -detenido en las últimas horas en Argentina como presunto doble femicida- inició su disertación en el anexo del Palacio Legislativo el 28 de abril de 2022.

En esa exposición de 30 minutos, Laurta -que se presentó como fundador de la empresa VContenidos que crea “contenidos para medios digitales”- habló sobre como la “transformación tecnológica” presenta “desafíos” para las libertades fundamentales.

El encuentro fue organizado por el grupo Varones Unidos, del cual él era vocero, y contó con la presencia de la entonces diputada por Cabildo Abierto Elsa Capillera.

Más noticias

Un fragmento de su discurso estuvo volcado a lo que él definió como la “resignificación neomarxista” de la democracia, donde las “dicotomías” toman el protagonismo. “Se deja la dicotomía fundamental del marxismo entre proletarios oprimidos y burgueses opresores y hay otras dicotomías. Las mujeres oprimidas y los hombres opresores. Las trans oprimidas y los otros opresores. Los gordes (SIC) oprimidas y las personas de cuerpos hegemónicos opresores. Llegamos al extremo de animales oprimidos y humanos opresores”, enumeró.

Embed - Pablo Laurta - Informatización y Democracia - Desafíos a los Derechos y Libertades Informativas - 2

Según esta visión, lo que determina en la actualidad “cuán buena es una democracia ya no es el grado de participación de la ciudadanía en las acciones de gobierno, sino cuál es la cuota de poder de estos grupos definidos como oprimidos”.

Ley de violencia basada en género

Su discurso cuestionando la imagen de los “hombres opresores” no era nuevo. Siendo vocero de Varones Unidos había dado entrevistas años atrás cuestionando el proyecto de ley de violencia basada en género aprobada en el segundo gobierno de Tabaré Vázquez.

En una de ellas, en diciembre de 2017, Laurta dijo a Desayunos Informales (Canal 12) que con el proyecto que estaba siendo analizado por el Parlamento -y que luego fue aprobado- se estaba violando el “principio de igualdad ante la ley”.

“Este proyecto define dos leyes distintas para el mismo delito, dependiendo de si lo hace una mujer o un hombre. Si un hombre ejerce violencia contra su pareja, lo atiende esta ley nueva de violencia de género. Pero si es la mujer la que ejerce violencia al hombre, esto lo atiende la ley de violencia doméstica anterior. Eso establece una asimetría: para el mismo delito hay dos leyes distintas", cuestionó.

En segundo lugar, consideró que con la norma se estaba “violando la presunción de inocencia”.

Embed - “Varones Unidos” contra el proyecto de ley integral de violencia de género

“Se toma que los hombres son culpables, sin necesidad de ningún tipo de prueba. Si sos hombre y tenés una pelea, una diferencia con tu pareja, ella puede ir a la comisaría, estar cinco minutos, ponerte una denuncia que puede ser cierta o no, y con eso consigue que te saquen de tu casa y pases un tiempo indeterminado en un calabozo. Es un verdadero problema, siendo hombre estás expuesto a perder tu libertad sin haber hecho nada ilegal", expresó.

Laurta dijo que es “totalmente loable querer proteger a las mujeres de la violencia”, pero “otra cosa es con eso como excusa vulnerar los derechos de todos”.

El hombre de 39 años fue detenido el fin de semana en la provincia argentina de Entre Ríos acusado de matar a su expareja —Luna Giardina— y a su exsegura —Mariel Zamudio—. Luego raptó a su hijo Pedro, de cinco años.

También es investigado un posible vínculo con la desaparición de un chofer de Uber -cuyo auto apareció incendiado- que lo trasladó el mismo día del doble crimen y la muerte de dos niñas uruguayas en una iglesia de Córdoba en un incendio ocurrido el fin de semana.

Temas:

Femicidio Varones unidos Córdoba Entre Ríos

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos