Además, la página incluye el testimonio judicial de su expareja Luna Giardina, durante el juicio por la custodia compartido de su hijo.
Dentro de su declaración, la víctima señaló al poco de conocer a Laurta en persona, con quien empezó una relación vía online, comenzó a adevertir "conductas celosas y persecutorias" en él, buscando "controlarla constantemente", cuestionando a las "personas y amistades" que frecuentaba en Córdoba. Dicha conducta, apunta, se "intensificaba" cuando ella se encontraba en Argentina y él en Uruguay.
Durante su relación, ella quedó embarazada y en octubre del 2019 tuvo a su hijo, el cual nació de "manera prematura", por lo que permaneció varias semanas hospitalizada.
Luego de que le dieran el alta, Giardina tuvo una discusión con el uruguayo, luego de que este le manifestara que mantenía "paralelamente" una relación con otra mujer, a quien "frecuentaba cuando venía a Córdoba".
Tras esto, lograron reconciliarse y con la llegada de la pandemia, Laurta estuvo en Montevideo, donde "siempre" fue su lugar de residencia y ella permaneció en Córdoba con su familia e hijo.
Finalizado esto, realizó con el menor "algunos viajes" a Uruguay para que la familia del hoy acusado pudiera conocer al niño y que este pudiera "compartir tiempo con su progenitor".
Es a partir de este momento que la conducta "obsesiva, controladora y posesiva" del hombre creció, dándose situaciones "agresiones verbales y psicológicas", llegando a haber "incluso episodios de golpes y violencia física", denuncia la mujer en la declaración.
Laurta se dedica a dirigir una empresa de marketing digital, VContenidos, según informó en primera instancia Subrayado (Canal 10). Bajo su experiencia en el sector, participó en 2022 en una conferencia en el Parlamento sobre los desafíos a los derechos y libertades informativas.
Dentro de dicho evento expusieron también el periodista argentino Nicolás Morás, el escritor y Dr. Hoenir Sarthou y el Lic. Rodrigo Ríos.
El evento proponía una invitación a explorar cómo las "últimas transformaciones de la situación geopolítica y tecnológica" representaban un "desafío a los derechos y libertades fundamentales para el funcionamiento de la democracia".
La detención del uruguayo tras cometer un doble femicidio
En la provincia de Entre Ríos, la Policía de Argentina detuvo a Laurta acusado de secuestrar a su hijo tras, presuntamente, asesinar a su expareja y a su exsuegra.
De acuerdo a lo informado por el medio local La Voz, el presunto agresor, habría asesinado a su expareja —Luna Giardina— y a su exsegura —Mariel Zamudio— y luego raptó a su hijo, un niño de cinco años llamado Pedro Rodríguez.
Vecinos de la zona dieron cuenta del hecho a la Policía luego de escuchar varias "detonaciones" de arma de fuego dentro de la casa de las víctimas.
Además, los testigos señalaron que el hombre había pasado "días" merodeando por la zona, "acosando" a su expareja.
Tras el hecho, la Unidad Judicial Homicidios de Córdoba solicitó la colaboración de la ciudadanía argentina para localizar al menor y emitieron pedidos de captura internacional derivados a Interpol.
Finalmente y tras el pasar de las horas, la Policía argentina logró encontrar al hombre junto al menor en un hotel en el centro de Gualeguaychú.
Laurta tiene varios antecedentes por violencia y su expareja contaba con un "botón antipático" ante eventuales problemas.
El presunto autor de los hechos, según la hipótesis policial, pretendía cruzar en una barcaza el río Uruguay e ingresar de manera ilegal al país, eludiendo el pedido de captura.
El menor, que se encontraba sin lesiones aparentes, fue puesto con oficiales especializados en la contención de víctimas.
Luego de ser detenido, el presunto femicida fue imputado el domingo por un doble homicidio agravado por violencia de género y uso de arma de fuego.
"El fiscal va a tener que hacer los trámites judiciales para el traslado a Córdoba, donde será juzgado por los femicidios. También su hijo será trasladado a Córdoba: lo que más queríamos era recuperarlo sano y salvo, cosa que afortunadamente y por el trabajo conjunto que se hizo tanto con Fiscalía como con el Ministerio de Seguridad de Entre Ríos lo pudimos hacer", dijo el ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros en entrevista con el medio local La Voz.
Vinculación con la desaparición de un chofer y el incendio de una iglesia
Además de ser investigado por el doble homicidio, se vincula al uruguayo con la desaparición de un chofer que lo habría trasladado a Córdoba.
Según el portal Infobae, el 7 de octubre Laurta pidió un Uber para viajar de Concordia hacia Santa Fe.
Tras realizar el viaje, el hombre desapareció. Dos días después de esto, el auto de la víctima apareció incendiado en Córdoba.
Desde Argentina se vincula al hombre también con el incendio de una iglesia ubicada a seis cuadras de donde ocurrió el doble feminicidio, con diferencias de horas entre el desarrollo de ambos hechos. Allí, dos niñas uruguayas, una de un año y otra de cinco, murieron sobre la tarde del sábado por las llamas.
Estas habían ido hasta Argentina con sus familias como parte de una delegación religiosa.
Las dos víctimas eran pertenecientes a distintas familias. El incendio afectó a un cuarto con cuchetas que estaba al lado de la propia iglesia, según informó en primera instancia el medio La Voz de Córdoba.