Dólar
Compra 38,75 Venta 41,25
11 de agosto 2025 - 5:00hs

La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y los comandantes en jefe del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea partieron en la tarde del domingo rumbo a Estados Unidos.

El motivo del viaje es participar de la conmemoración de los 25 años de cooperación bilateral entre la Guardia Nacional de Connecticut y las Fuerzas Armadas uruguayas.

Más noticias

“Será hasta el día viernes. Viajamos respondiendo a una invitación cursada por ellos”, dijo Lazo.

Hasta el retorno de la ministra, el cargo de ministro será ejercido en forma interina por el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez.

En el marco de la celebración de los 25 años de colaboración entre las fuerzas armadas uruguayas y la Guardia de Connecticut, en mayo visitó Uruguay una delegación encabezada por el general adjunto de la Guardia Nacional del Estado de Connecticut, mayor general Francis Evon.

Las votaciones para autorizar la llegada de delegaciones militares del Estados Unidos al país han mostrado divisiones en la bancada del Frente Amplio

En abril, el Parlamento aprobó el ingreso de diez efectivos de las fuerzas especiales de Estados Unidos para participar en un evento conjunto de capacitación denominado “J-CET”. La solicitud la había firmado el gobierno de Luis Lacalle Pou, pero ingresó al Parlamento a mediados de febrero y no pudo tratarse.

En esa oportunidad, la senadora frenteamplista Bettiana Díaz (MPP) defendió el ingreso de los militares estadounidenses en el sentido de que las operaciones a realizar estarían centradas “en la asistencia humanitaria y en la respuesta ante una crisis”.

Díaz admitió entonces que existía un cambio de posición en la bancada frenteamplista, ya que en oportunidades similares anteriores había votado en contra.

Sin embargo, el senador Óscar Andrade, del Partido Comunista, se manifestó contrario al ingreso de la fuerza estadounidense. “Estoy en contra por razones de fondo. Y las razones de fondo tienen que ver con que es imposible entender la historia de ´Nuestra América´, al decir de Martí, sin relacionarla con la injerencia e intervención del imperialismo norteamericano”.

Mientras tanto, el senador Javier García, exministro de Defensa del gobierno de Lacalle Pou, saludó el cambio de posición de la mayoría de la bancada frenteamplista. “Es reconfortante que el Frente Amplio cambie de posición. Bienvenido el cambio de posición, tener una postura que es diametralmente opuesta a la que se tuvo un año atrás”.

Temas:

Sandra Lazo Fuerzas Armadas Estados Unidos Ministerio de Defensa

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos