El senador del Partido Nacional, Martín Lema, dijo que la situación del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, es un "escándalo institucional y ético" que ha causado afectaciones en los servicios del prestador de salud estatal.
"Esto es un escándalo institucional y ético. Una señal pésima, sobre todo para los usuarios de ASSE. Nunca hay que perder de vista que una situación de estas, donde tenemos un presidente de ASSE a media máquina, priorizando su cuenta bancaria antes que a los usuarios de ASSE, afecta la atención", sostuvo en rueda de prensa consignada por el periodista Leonardo Sarro.
Para Lema, más allá de lo que el informe de la Jutep -que analiza si existe incompatible o no con que Danza ejerza en mutualistas privadas- pueda decir sobre la situación del presidente de ASSE, resulta "insólito" que la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y el presidente Yamandú Orsi "dependan" del documento para entender que este "no puede estar a media máquina, que no puede estar dedicando tiempo y esfuerzo a otros prestadores, con los que ASSE compite".
"Que la Jutep le tenga que decir eso al gobierno es una situación insólita que agrava la vergüenza. Yo creo que Danza no tiene ningún tipo de credenciales ni de credibilidad para seguir en ASSE y creo que sería una mala señal que entiendan que resuelven la incompatibilidad renunciando a los privados", sostuvo.
A juicio del legislador, el mensaje que dejaría el gobierno al mantener a Danza es que "podés desperdiciar tu tiempo en vez de atender a los usuarios para buscar un beneficio económico, y no pasa absolutamente nada".
Sobre la posición de la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, y del presidente, Yamandú Orsi, en este tema, Lema aseguró que fueron "cómplices".
"Acá son todos cómplices. El presidente de la República lo apoyó directamente, la ministra de Salud Pública lo apoyó directamente. Con esto, debilitan la atención en ASSE y la función de rectoría del Ministerio de Salud Pública. La situación es muy grave, más allá de lo institucional y de la incompatibilidad, la presidencia de ASSE requiere dejar la camiseta empapada, dejar todo en la cancha, buscar lo mejor para los usuarios. Y acá vemos un presidente que estuvo más concentrado en buscar un beneficio económico y en estar en dos lados del mostrar, ante que estar con total disposición y en su máximo esfuerzo para la atención de los usuarios de ASSE", criticó.
"Sería un gravísimo error que quieran disfrazar esta situación de resuelta con la renuncia a los privados y creo que se compararían un problema porque el presidente de ASSE va a estar absolutamente cuestionado en caso de que lo mantengan en la presidencia", dijo y señaló que si el gobierno quiere tomar una "postura ejemplarizante", lo que tiene que hacer es "echar al presidente de ASSE".
"A esta altura, se están burlando de los uruguayos. Es una burla a la confianza y la inteligencia de los uruguayos", cerró.