El diputado del Partido Nacional, Martín Lema, denunció que la Intendencia de Montevideo (IM) incumplió su promesa de que al finalizar el 2023 no habría asentamientos sin iluminación.
El dirigente blanco presentó la exposición escrita ante la presidenta de la Cámara de Representantes, Ana Olivera, y pidió cursar la exposición a la comuna capitalina.
Lema recordó que en noviembre del 2022 el gobierno departamental anunció su plan "Montevideo se ilumina" en el que prometía una mejora en la iluminación de calles y espacios públicos.
En este contexto se anunció "la iluminación de 88 asentamientos en la capital comenzando obras en enero de 2023 y culminando las mismas en diciembre del mismo año", afirma el legislador.
"El director de Desarrollo Municipal y Participación de la Intendencia de Montevideo, Federico Graña, anunció con enrome entusiasmo en el cabildo de Montevideo del año 2023 que antes que termine este año no va a haber ningún asentamiento de Montevideo que no tenga luz", añadió Lema, que acusó a la IM de "nuevamente" incumplir.
"Hay asentamientos de Montevideo que continúan sin recibir las luminarias prometidas", escribió el nacionalista. Además, el legislador presentó una solicitud de acceso a la información pública "exigiendo a la intendencia que informe en cuántos asentamientos culminaron las obras y cuál es el cronograma que tienen previsto para iluminar la totalidad de los asentamientos tal como fue prometido", que según Lema, aún no fue respondido.
El exministro de Desarrollo Social añadió que durante 2023 la comuna capitalina "destinó tan solo el 13% de sus erogaciones en inversiones para la ciudadanía".