5 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
26 de septiembre 2024 - 15:07hs

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, viajó a Nueva York para protagonizar su "última intervención como presidente" en la Asamblea General de la ONU. Seguí el minuto a minuto en esta nota de El Observador.

Live Blog Post

Lacalle Pou pidió "libertad de comercio"

El presidente dijo que no es posible "gozar plenamente de libertad en comunidad internacional si no hay libertad de comercio".

"El proteccionismo ha sido un freno al desarrollo de nuestros pueblos generando un círculo vicioso en que se estimula el aislamiento y el proteccionismo", dijo Lacalle Pou.

"Tenemos que tener como rumbo un mundo más abierto a los bienes y servicios. No significa descuidar la economía doméstica. Es posible ser aperturista y tener estímulo a lo nacional. Hay que construir un mundo más abierto si creemos en la igualdad de oportunidades. La contracara es la imposibilidad a generar riqueza, trabajo o prosperidad", argumentó.

Live Blog Post

Uruguay "pionero" en Ambiente

Lacalle Pou celebró que se esté avanzando respecto al "divorcio" entre economía y medioambiente y dijo que Uruguay es "pionero" en este tema.

"Nuestro país ha sido pionero en emitir instrumentos como bonos o acceder a préstamos donde el cumplimiento de objetivos está entrelazado a tener mayores o menores intereses según el rendimiento. Tiene efecto cascada interesante porque ayuda a los estados y permite exigir a productores que teniendo economía limpia también se va a acceder a mejores posibilidades de cuidado y obtención de prosperidad", sostuvo.

"Hay países contaminantes por excelencia y habemos países que hacemos enorme esfuerzo para revertir proceso y regenerar el ecosistema", continuó.

Live Blog Post

"No puedo dejar de mencionar a Venezuela"

Lacalle Pou dijo que no puede "dejar de mencionar" la situación de Venezuela.

"Siempre estuvimos lejos de ese régimen autoritario e intolerante que ha atentado contra la libertad y el bien común. Todos sabemos lo que viene pasando hace mucho tiempo en ese país. Muchos gobiernos y líderes mundiales han mirado para el costado por falta de interés algunos de ellos o lamentablemente algunos por interés", apuntó el presidente uruguayo.

"Sé que muchos jefes de Estado han hablado al respecto. Me parece que ha llegado la hora de actuar. Por Venezuela, por los venezolanos. Y si la comunidad internacional es tolerante solo resta esperar cuál va a ser el próximo país que se verá sometido a lo que están siendo sometidos los venezolanos", continuó Lacalle.

Live Blog Post

Lacalle Pou pidió fortalecer el "frágil" derecho internacional

El presidente uruguayo pidió "profundizar el criterio de libertad y justicia, sobre todo en el ámbito internacional".

"Todos tenemos que hacer el esfuerzo en la medida de nuestras posibilidades. Son necesarios mecanismos juntos donde el derecho internacional se aplique a todos por igual, sin importar el tamaño del país y el poderío económico", dijo Lacalle Pou.

Dijo que hay que "colaborar en construir un derecho internacional creíble y sólido".

"Acuerdos, tratados, convenciones, documentos que se firmen y no se cumplan solo colaboran en erosionar a este derecho tan frágil como es el derecho internacional".

Live Blog Post

Lacalle Pou empezó hablando de la "libertad responsable"

Lacalle Pou empezó su discurso haciendo referencia al concepto de la "libertad responsable" sobre el que hizo hincapié una y otra vez durante la pandemia.

"Libertad con responsabilidad. La primera no existiría sin la presencia de la segunda. La vida en sociedad trata del desarrollo del individuo y al mismo tiempo del bien común. Así lo ha anunciado nuestra Constitución", continuó el presidente.

Live Blog Post

Comenzó el discurso del presidente uruguayo

"Hoy es mi último discurso aquí como presidente y quiero aprovechar para saludar a todos los funcionarios, a la organización y especialmente a la delegación uruguaya", abrió el mandatario uruguayo.

llp2609.png
Live Blog Post

En minutos habla Lacalle Pou

Luis Lacalle Pou espera su turno en la Asamblea General de la ONU junto a la delegación uruguaya integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y el director general de Secretaría de Cancillería, Diego Escuder.

WhatsApp Image 2024-09-26 at 13.56.08.jpeg
Live Blog Post

Lacalle Pou se reunió con el secretario general de la ONU

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, mantuvo una reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres para conversar sobre distintos temas que ocupan la agenda internacional.

AM_791_01.jpg
Live Blog Post

Paganini insistió en no reconocer elecciones ilegítimas en Venezuela

En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, participó en una reunión por la "urgente situación de crisis institucional y de Derechos Humanos" en Venezuela.

minONU1.jpeg
Live Blog Post

"Última intervención como presidente"

Lacalle Pou compartió una foto con las ideas principales de su presentación, a puño y letra, previo a su oratoria.

Live Blog Post

Lacalle Pou viajó a Nueva York: se reunirá con el secretario general de ONU y centrará su discurso en Venezuela

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, viajó este miércoles a Estados Unidos para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas que se realiza en Nueva York.

El mandatario será el último de la delegación uruguaya en arribar, ya que desde el domingo están en Estados Unidos la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el vicecanciller Nicolás Albertoni. En las últimas horas también llegó el canciller Omar Paganini.

Según supo El Observador por fuentes oficiales, Lacalle Pou tenía pensado reunirse este jueves a las 10 de la mañana (hora uruguaya) con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. De este encuentro también participarán Arbeleche y Paganini.

La nota completa en este enlace.

Live Blog Post

Paganini se reunió con Kadri Simson por hidrógeno verde

La Comisaria de Energía de la Unión Europea, Kadri Simson, se reunió con el canciller uruguayo, Omar Paganini, para avanzar con iniciativas concretas, especialmente en materia de hidrógeno verde.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/UEenUruguay/status/1839284045349265583&partner=&hide_thread=false

Temas:

Luis Lacalle Pou ONU Asamblea General Estados Unidos Nueva York

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos