18 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
19 de agosto 2024 - 13:39hs

Este lunes el candidato a la Presidencia por Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, sugirió al gobierno declarar una emergencia nacional por seguridad durante 120 días y argumentó que no se debe esperar al próximo gobierno ya que, de mantenerse la tendencia, podrían ocurrir 200 nuevos homicidios antes del 1° de marzo del año que viene.

"Lo que ahora estamos planteando es atender esta emergencia nacional en el entendido de que no es bueno esperar a que asuma el próximo gobierno el 1° de marzo, porque siguiendo con las estadísticas de acá el 1° de marzo habrá 200 uruguayos más asesinados y pensamos que no podemos darnos el lujo de esperar hasta el año que viene, tenemos que actuar de inmediato", dijo el candidato.

Esta propuesta forma parte de las 12 medidas que presentó el líder cabildante en una conferencia en el Parlamento. Manini Ríos enfatizó la necesidad de un "combate frontal al delito" y criticó la falta de autoridad plena por parte de la Policía.

Más noticias

"La propuesta que presentamos incluye medidas que, aunque en algunos casos puedan tener precedentes en las políticas actuales, se presenta con un enfoque más profundo, coordinado y eficiente, buscando un impacto real y duradero", agregó.

Manini Ríos subrayó que estas son medidas para activar "de inmediato" y no forman parte del programa de seguridad de Cabildo Abierto para las elecciones, que es más amplio e incluye propuestas como el trabajo obligatorio de presos y cambios en el sistema de ascensos de la Policía.

"Los últimos acontecimientos han cobrado vidas inocentes de ciudadanos, incluso de policías, verificándose volúmenes inadmisibles de empleo de armas de fuego, evidenciando una pérdida de dominio territorial y control poco explicado", lamentó.

Además, Manini Ríos propuso realizar "operativos intensivos en el área metropolitana" y "operativos masivos nocturnos", señalando que existen zonas con alta inseguridad. También sugirió un "blindaje fronterizo contra el crimen".

Estas son, una a una, las medidas que planteó Cabildo Abierto

1) Declarar el Estado de Emergencia Nacional en Seguridad Pública.

2) Operativos Intensivos para Restablecer la Seguridad en el Área Metropolitana.

3) Operaciones de alto impacto para desmantelar redes de narcotráfico.

4) Blindaje Fronterizo Contra el Crimen Organizado.

5) Establecimiento de corredores seguros y puntos de control en rutas y zonas estratégicas.

6) Acciones de Inteligencia Avanzada para Optimizar Operaciones de Seguridad.

7) Activación de Fondos de Emergencia para la Seguridad Pública.

8) Reintegro Inmediato de Efectivos Policiales a Funciones Ejecutivas.

9) Traslado y Reclusión de Delincuentes Peligrosos en condiciones de Máxima Seguridad. Construcción de Cárcel de Máxima Seguridad.

10) Formación y Capacitación Avanzada para Potenciar la Efectividad Policial.

11) Implementación de Tecnología Avanzada para Reforzar la Seguridad Pública.

12) Fortalecer la Conexión entre Comisarías y Vecinos.

Temas:

Manini Ríos Cabildo Abierto

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos