Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
16 de septiembre 2025 - 12:45hs

La segunda quincena de setiembre en el Cono Sur de América estará marcada por episodios de inestabilidad climática, con lluvias intensas, tormentas y una alternancia de temperaturas cálidas y frías. En el sur de Brasil, las proyecciones de Metsul indican precipitaciones por encima de la media, lo que podría tener un impacto directo en Uruguay, especialmente en las zonas cercanas a la frontera con Brasil.

La proyección de lluvias en las próximas dos semanas en el sur de Brasil sugiere que Uruguay experimentará condiciones similares, especialmente en los departamentos del Este y Sur del país. Se espera que episodios de lluvias fuertes y tormentas aisladas afecten a la región. Las lluvias también serán acompañadas de rayos, granizo y vientos fuertes, lo que podría generar interrupciones en el tráfico y daños materiales en las zonas más afectadas.

quinzena1609c.jpg
Más noticias

Otro factor que podría influir en el clima de Uruguay será la alternancia de calor y frío prevista para la segunda mitad de setiembre. Aunque las temperaturas se mantendrán por encima de la media en muchos días de esta quincena, se espera que, a partir del 22 de setiembre, una masa de aire frío ingrese en la región, provocando una caída notable de las temperaturas. Esta masa de aire podría traer heladas tardías en algunas zonas del sur de Uruguay, especialmente en Durazno y Florida, donde las temperaturas nocturnas podrían acercarse a los 0°C. A lo largo del día, las temperaturas templadas o agradables prevalecerán, pero las noches se tornarán frías, lo que podría afectar las actividades al aire libre y las cosechas agrícolas en algunas áreas.

Según las predicciones de Metsul Meteorología, la tendencia de lluvias y tormentas continuará afectando al sur de Brasil, lo que probablemente extenderá sus efectos hacia Uruguay. Montevideo y sus alrededores podrían recibir lluvias en forma de chaparrones intermitentes, aunque no se espera que se registren acumulaciones tan intensas como en el sur de Brasil. No obstante, la humedad relativa podría aumentar en todo el país, lo que favorecería la sensación de calor a pesar de las temperaturas más bajas por las noches.

quinzena1609b.jpg

A pesar de los episodios fríos que se prevén hacia finales de setiembre, se espera que el calor vuelva con fuerza a partir de la última semana del mes. Esta fluctuación de temperaturas entre el calor y el frío podría generar condiciones climáticas inestables, afectando tanto a las personas como a los sectores productivos.

El pronóstico indica que el clima se mantendrá variable hasta principios de octubre, por lo que será fundamental seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas para anticipar los cambios y minimizar los impactos en la población y la infraestructura del país.

Temas:

quincena Metsul Uruguay

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos