22 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,40 Venta 42,80
22 de mayo 2025 - 9:06hs

El Ministerio del Interior reabrirá los archivos de la Dirección Nacional de Inteligencia e Información que datan de los años 60 en adelante, para ayudar en la búsqueda de información sobre el paradero de detenidos desaparecidos en la última dictadura, según informó la subsecretaria Gabriela Valverde en una rueda de prensa.

"Ahí podremos verificar y obtener más datos sobre qué ha pasado con las personas detenidas desaparecidas, y con otras personas que estuvieron involucradas en todo el proceso", explicó Valverde este miércoles.

La subsecretaria del Interior indicó que existe un convenio desde 2013 en el que "se empezó a digitalizar la información", pero "se empezó de manera cronológica desde 1940" y todavía no se ha alcanzado la década de los 60.

Más noticias

La decisión de la cartera llega un día después de la edición número 30 de la Marcha del Silencio, que reclama por la búsqueda de desaparecidos, y a los dos días de que Cancillería difundiera varios archivos que muestran la operativa del Plan Cóndor en la época de la dictadura.

Entre los documentos difundidos se encuentra la cancelación de los pasaportes en noviembre de 1975 del líder blanco Wilson Ferreira Aldunate y los políticos Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruíz, ambos asesinados el 20 de mayo de 1976.

También hay un archivo en el que Cancillería discute sobre las ventajas y desventajas de entregar o no entregar a María Elena Quinteros, la maestra secuestrada el 2 de julio de 1976 en la Embajada de Venezuela en Uruguay, que a día de hoy continúa desaparecida.

Temas:

Ministerio del Interior Inteligencia Desaparecidos Dictadura

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos