Dólar
Compra 38,75 Venta 41,25
11 de agosto 2025 - 16:28hs

Este lunes en la mañana falleció el niño de 2 años que se cayó el pasado 19 de julio del Gusano Manzana del Parque Rodó, luego de subirse al juego en la falda del padre. Además, sus otros tres hermanos también estaban ese día pero sentados en los bancos de atrás.

Si bien el menor debió ser operado y permaneció dos semanas en el CTI del Servicio Médico Integral (SMI), los médicos valoraron que la evolución había sido positiva y la esperada, por lo que decidieron darle el alta con el fin de que pudiera comenzar con su vida normal.

De hecho, en las últimas semanas desde que volvió a su hogar, el menor ya había retomado su asistencia a un jardín de educación Inicial y la caída no le había afectado para nada su cotidianeidad ni la de su familia, quienes residen en Ciudad de la Costa (Canelones).

Más noticias

De hecho, desde el SMI se le venía haciendo seguimiento al cuadro de salud del niño y se le había ordenado hacer una tomografía, algo que la madre ya había realizado y tenía previsto que el próximo 28 de agosto un médico evaluara el estudio clínico.

Sin embargo, en la mañana de este lunes cuando la mujer fue a despertar a su hijo, notó que no se movía y ya no respiraba, por lo que decidió llamar a una emergencia médica.

Cuando la ambulancia llegó, y pese a los esfuerzos dee los profesionales, uno de ellos constató el fallecimiento. En primera instancia, el cuerpo será sometido a una pericia por parte de técnicos del Instituto Técnico Forense (ITF) y luego el documento –que quedará elaborado en las próximas horas– será enviado a la Fiscalía.

María Cristina Falcomer es quien está a cargo de la investigación. En las próximas horas prevé citar a la madre y a otros familiares del menor. Esto será luego de que la pericia sea presentada por el ITF, para luego evaluar en calidad de qué llamará a declarar a la madre.

Sobre la hipótesis de que el menor haya muerto por lesiones provocadas a raíz de su caída, la Fiscalía prevé tener más detalles sobre cómo fue el tratamiento médico que se le realizó así como también entender qué hizo el niño en las horas previas a su deceso.

Otro de los escenarios es que el golpe le haya dejado una secuela que no haya sido percibida por los médicos y eso le ocasionó la muerte.

La contusión cerebral suele afectar a los tejidos cerebrales, generando hemorragias e hinchazones. En el caso del niño, su cabeza golpeó contra el suelo, dejándolo inconsciente y requiriendo la intervención de un cirujano.

La defensa de la familia del ahora fallecido solicitó a la fiscal Graciela Perazza, quien investiga el funcionamiento del Gusano Manzana y el contexto en el que el niño cayó al suelo, una pericia al Laboratorio de Accidentología Vial y Laboral de Policía Científica para tener más detalles sobre las razones de la caída.

Temas:

Niño Gusano Manzana del Parque Rodó Parque Rodó fiscalía

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos