El precandidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, respondió a los comentarios del ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira sobre el capítulo de educación del partido. "Yo para la educación quiero a los docentes, hay gente que no los quiere y nunca los va a querer", aseguró el exintendente en la noche de ayer en rueda de prensa.
En el último tiempo uno de los temas que más han generado disputa entre el Frente Amplio y la coalición es la participación de los docentes en decisiones sobre la educación.
En rueda de prensa, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, manifestó su preocupación por el plan en educación del Frente Amplio. "Cuando uno lee el capítulo de educación de esas bases programáticas del Frente Amplio lo que hay es una vuelta atrás, es desmontar todo lo que se hizo en estos años y volver a la situación que existía cuando eran gobierno. Proponen, por ejemplo, reinstalar consejos de Primaria, Secundaria y UTU con participación docente que la LUC hizo desaparecer", afirmó el secretario de Estado.
Consultado al respecto en la noche del jueves, Orsi aseguró que cambiaría los aspectos de la reforma educativa que sea "necesario" cambiar.
"Primero los docentes y los gurises, por supuesto. Quien tiene otra filosofía, tiene todo el derecho del mundo. En esa ley que el ministro dice también se puso el derribo de aviones. Yo creo que es una falta de respeto tremenda entreverar tanta cosa, más allá de que después tuvo consideración. La ciudadanía es sabia, va a votar en octubre", dijo.
Posteriormente agregó: "Someteremos a consideración del ámbito que sea, la democracia es lo primero".
Finalmente, Orsi aseguró que lo que es "urgente" es que los "gurises vayan a la escuela". "Hay que sentarse a pensar y articular con los que saben: en primer lugar, todos los docentes", comentó.