El presidente Yamandú Orsi recibió este miércoles en Torre Ejecutiva al exprimer ministro del Reino Unido Tony Blair, que actualmente preside el Tony Blair Institute for Global Change, una institución que asesora a gobiernos y líderes políticos en la implementación de políticas públicas.
En el encuentro de 45 minutos el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin y el director de la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas, Gustavo Leal.
Más tarde, el canciller contó a la prensa que el encuentro rondó sobre cuatro temas. En primer lugar dialogaron sobre la "política internacional en general y los últimos viajes de Yamandú Orsi". Luego se evaluaron "las formas en que la fundación puede ayudar a las políticas del gobierno en cuanto a pobreza e infancia".
En tercer lugar se "trabajó intensamente" en "cómo se puede aplicar inteligencia artificial y desarrollos tecnológicos en áreas de desarrollo económico de Uruguay", en especial en el sector agropecuario.
Finalmente, dialogaron sobre cómo la institución puede respaldar al gobierno en su "gran esfuerzo contra el narcotráfico y el terrorismo".
Luego del encuentro, Blair se dirigió al Aeropuerto de Carrasco para viajar a Buenos Aires.
¿Al frente de la transición en Gaza?
El nombre de Blair ha sido manejado por medios internacionales como una de las personalidades que podrían estar al frente de un proceso de transición en la Franja de Gaza, en el marco del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar la paz.
Consultado si este tema y la ayuda humanitaria que Uruguay podría enviar a Gaza estuvieron sobre la mesa, Lubetkin lo descartó: "No, en lo concreto, no. Lo que señaló el presidente Orsi es lo que dijo en las Naciones Unidas, que Uruguay, en todo lo que pueda ayudar, lo va a hacer. Pero eso es política genérica, nada más que eso. No se habló de ningún tema puntual en relación a eso", dijo.
Blair tuvo una participación activa en la salida pacífica al conflicto en Irlanda del Norte, aunque luego apoyó la guerra en Irak y la invasión de Estados Unidos.
Estando en Italia, Orsi dijo haber recibido una invitación a que Uruguay colabore en el proceso de reconstrucción de Gaza.
"Hoy es tiempo de ayudar y concretar lo que tantas veces decimos", dijo el mandatario a la prensa en Roma (Italia) a donde viajó para participar del aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El mandatario indicó que se podría colaborar "en distintos aspectos": "Por supuesto en alimentación. Uruguay tiene productos que son muy apetecidos y necesarios para situaciones de emergencia, por ejemplo la leche en polvo".
"Estamos a la espera de lo que la comunidad internacional resuelva", sentenció.