Dólar
Compra 38,60 Venta 41,10
20 de octubre 2025 - 17:37hs

El presidente Yamandú Orsi destacó que en las últimas horas hubo "noticias positivas" en torno al conflicto en el puerto de Montevideo que enfrenta a la empresa Katoen Natie (propietaria mayoritaria de Terminal Cuenca del Plata) con el sindicato de trabajadores.

"Por lo que tengo entendido, se llegó a algún acuerdo. La ministra (de Transporte, Lucía Etcheverry) manifestó que las últimas noticias fueron positivas, que se bajó la pelota al piso, veremos si lo podemos sostener", dijo el mandatario en rueda de prensa este lunes tras participar de un evento organizado por la Cámara de la Construcción.

El conflicto se originó por la puesta en funcionamiento de un nuevo sistema informático que es rechazado por el sindicato de la empresa, con el argumento que provocará la pérdida de puestos de trabajo. En un comunicado publicado este domingo, la empresa reiteró que no está prevista esa posibilidad con la implementación del nuevo programa. "La forma de trabajar no se verá afectada", aseguró la compañía. Al momento se desconocen los detalles del acuerdo mencionado por el mandatario.

Más noticias

Orsi señaló que hay "muchas piezas de un puzzle" para "armonizar", y remarcó: "Por el bien del país, lo mejor que puede pasar es que haya acuerdo. Algo en el que una de las partes salga perdiendo no es la mejor señal que el país todo necesita. Como Estado tenemos una responsabilidad enorme porque acá atrás está el trabajo de mucha gente".

Consultado si pensaba mediar en el conflicto, el mandatario matizó: "Lo mío es acompañar al Ministro de Trabajo y pararme en el lugar donde el ministro está parado. A veces algunos actores reclaman que sea en el ámbito de la Presidencia donde se hagan las conversaciones y yo no dudo nunca en que me acompañen los ministros que tienen que ver, en este caso, el de Trabajo (Juan Castillo) y la ministra de Transporte".

Finalmente, descartó "por ahora" declarar la esencialidad del sector.

Inseguridad y elecciones en Bolivia

Durante la rueda de prensa, el mandatario también fue consultado sobre otros asuntos de la coyuntura nacional e internacional. Uno de ellos fue la situación de la seguridad pública, que el sábado estuvo marcada por el asesinato de un delivery de 56 años en Villa Española.

"Creo que es muy poco lo que se puede agregar. No necesito decir que es una situación horrible, dolorosísima, pero es parte de una realidad a la que nunca debemos acostumbrarnos".

Además, Orsi se refirió a los resultados electorales en Bolivia, donde resultó electo como presidente el opositor de centroderecha Rodrigo Paz.

"Pude hablar anoche con el presidente electo y esperemos que se siga adelante con una transición que a estos vecinos tan cercanos les permita mirar el futuro con esperanza", dijo.

Temas:

Orsi puerto política Bolivia

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos