Dólar
Compra 38,60 Venta 41,10
20 de octubre 2025 - 17:52hs

La Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mandató a Bank of America Securities, HSBC (logistics) e Itaú para coordinar llamadas con inversores locales e internacionales.

La emisión de un bono global denominado en pesos uruguayos y/o dólares de madurez intermedia, podría llevarse a cabo tras estos contactos, sujeto a condiciones de mercado, según el MEF.

La potencial transacción podría incluir manejo de pasivos de bonos globales de Uruguay en pesos nominales, así como notas de tesorería domésticas y letras de regulación monetaria del Banco Central.

Más noticias

“Yo creo que lo que tengamos como respuesta en las próximas horas, en los próximos días, también va a ser una demostración de cómo nos está evaluando en el exterior”, afirmó el lunes el ministro de Economía, Gabriel Oddone durante el acto celebración por el día de la Construcción.

La última operación en los mercados internacionales se remonta a junio pasado cuando Uruguay realizó por primera vez la emisión de dos bonos en francos suizos por un total de US$ 400 millones. Antes, en febrero se había colocado un bono global en dólares con vencimiento final en febrero de 2037 por unos US$ 1.500 millones

Las necesidades de financiamiento del gobierno central ascenderían a unos US$ 6.326 millones en 2025, según el úlitmo reporte oficial.

Entre enero y setiembre de 2025, el endeudamiento bruto total (emisión de títulos de mercado y desembolsos con organismos multilaterales) ascendió a US$ 3.610 millones.

Del total de fondeo bruto obtenido, US$ 3.360 millones provinieron de los mercados de bonos, de los cuales US$ 1.907 millones corresponden a mercados de bonos externos (dólares y francos suizos) y US$ 1.453 millones al mercado doméstico (en moneda local).

MEF

Temas:

Uruguay mef deuda bonos

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos