El sindicato de entes estatales anunció en los últimos días un paro con movilización que afectará los servicios públicos en todo el Uruguay el próximo miércoles 23 de julio.
Según informaron mediante sus redes sociales, las trabajadoras y trabajadores de las empresas públicas se moverán por un "presupuesto suficiente" para que los entes sean "rentables y eficientes", por un mayor ingreso de personal y la reducción de la tercerización.
"Es derecho de todos los uruguayos y uruguayas tener servicios públicos que garanticen el acceso al agua, la vivienda, la electricidad, el transporte, la comunicación, la seguridad social, el trabajo, los combustibles", reclaman.
El paro comenzará entre las 9:00 horas y las 10:00 horas del miércoles en la capital. El inicio de la paralización, así como su duración, dependerá de cada uno de los gremios.
La movilización se llevará adelante frente a Torre Ejecutiva y desde allí se dirigirán rumbo a la sede del Ministerio de Economía y Finanzas.
Entre las gremiales afiliadas al paro, el sindicato de trabajadores de Antel (Sutel), detendrá sus actividades durante las 24 horas.
Desde la Asociación de Funcionarios Postales de Uruguay, anunciaron también un paro de 24 horas en el Área Metropolitana como en el interior del país.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AFPUsindicato/status/1945844489941033339&partner=&hide_thread=false
En el caso de los trabajadores del Banco de Previsión Social (BPS), el paro se llevará adelante desde las 10:00 a las 14:00 horas en Montevideo, mientras que en el interior el país será de 13:00 a 17:00 horas.
"Los servicios públicos son derechos, las empresas públicas los garantizan", escribieron en una publicación difundida en redes sociales.