Dólar
Compra 38,85 Venta 41,35
18 de agosto 2025 - 5:00hs

Ha pasado más de un año desde que la localidad de Garzón, en Maldonado, se vio conmocionada luego de que se encontraran los cuerpos de Mario Cabrera y Ana Mercedes Nieto calcinados en su casa de descanso.

El hecho fue el 15 de junio de 2024. Ambos tenían 49 años, estaban casados y vivían en San Carlos, además de que se desempeñaban como abogados en el área civil. El caso ha tenido varias idas y vueltas, pero la Justicia hasta ahora no ha podido determinar el contexto de las muertes así como tampoco hay personas imputadas a solicitud de la Fiscalía.

Una pericia inicial hecha por Bomberos indicó que la causa de los fallecimientos fue por una explosión en la estufa, cuando ambos estaban intentando encender el fuego. Sin embargo, testigos y familiares aseguraban que esto era imposible porque la pareja asistió ese día a la casa para “ventilar y limpiar”.

Más noticias

Además, el incendio se produjo sobre las 16:00 horas y a las 18:00 tenían entradas para ir al cine en Punta del Este. Sumado a que el 15 de junio era un día templado, por lo que no había motivos aparentes para encender la estufa.

En agosto del año pasado, la defensa de la familia de Cabrera y Nieto a cargo de Juan Fagúndez contrató una pericia privada. Los resultados expuestos en el documento concluyeron que no se trató de un accidente al prender la estufa, de hecho, ni siquiera había rastros de fuego en esa parte de la casa.

El documento concluyó que los cuerpos tenían golpes en los cráneos, cuyo origen no está claro si fue porque las víctimas recibieron un golpe previo a ser calcinadas o producto de la “saña” con la que se prendieron fuego los cadáveres.

Además de que en ninguna parte alrededor de la estufa había rastros de fuego, otros de los argumentos es que si se hubiera dado una explosión, las llamas habrían tendido a hacer un movimiento de salida y luego de entrada al hueco. Esto sí puede provocar lesiones en las personas que se encuentren cerca, pero sería imposible que el resultado fuera el que se observó en los cadáveres de Cabrera y Nieto.

Lo otro que hace concluir, según la pericia privada, que se trató de un homicidio fue el estado en el que se encontraron los cuerpos. De acuerdo con el documento, a Nieto y Cabrera no solo los prendieron fuego sino que “alguien” se quedó en la escena para seguir “avivando las llamas con un material combustible”.

En ese contexto, las víctimas estuvieron ardiendo alrededor de tres horas, agrega el texto y asegura que durante ese tiempo “claramente” alguien se quedó en el lugar a la espera de que las llamas consumieran a los fallecidos para luego afectar al resto de la edificación.

La investigación en Fiscalía

La Fiscalía de Homicidios de Maldonado, a cargo de Sebastián Robles, está a la espera de una pericia que hizo Bomberos un año después del hecho. El motivo de esto es para confirmar que se trató de una muerte provocada y no de un accidente.

Fagúndez, por su parte, dijo a El Observador que “un año después es imposible saber qué pasó”. “Yo creo que esa pericia no sirve para nada”, insistió el penalista.

El equipo de Robles también está a la espera de “otros informes y pericias”.

Fuentes de la investigación dijeron a El Observador que, en contraposición a lo que piensa la defensa de las víctimas, los investigadores aún están en la etapa de determinar si efectivamente se trató de un homicidio dado que para el Ministerio Público eso no está del todo claro.

Precisamente, especificaron que la investigación aún no se está llevando adelante como un crimen cometido por terceros porque no tienen elementos para realizar indagatorias de ese tipo.

En paralelo, los familiares de Nieto y Cabrera se reunieron hace algunos meses con Robles para saber en qué está la investigación. Ese día, tanto Fagúndez como allegados a la familia, fueron a la escena del hecho.

Temas:

Abogados fiscalía Garzón Mario Cabrera Maldonado homicidio

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos