23 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,40 Venta 42,80
22 de mayo 2025 - 17:34hs

El senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva se refirió a los dichos del presidente de la República Yamandú Orsi sobre las 4.000 hectáreas adquiridas por el Instituto Nacional de Colonización en Florida y afirmó que el mandatario "presionado dice cualquier cosa".

Este miércoles, en rueda de prensa, el presidente había dicho que las críticas desde la oposición con respecto al tema vienen de discusiones que "tienen 75 años".

"Hay que revisar las actas de lo que fue la creación del Instituto de Colonización. La oposición va a buscarle la vuelta para que esto caiga", señaló el mandatario.

Más noticias

Dichas expresiones fueron cruzadas por Da Silva, quien aseguro en diálogo con el programa 8 AM (Canal 4) que esta situación mostró una "nueva" faceta de Orsi.

"Presionado dice cualquier cosa. Nadie quiere hacer desaparecer Colonización. Yo tengo centenares de llamadas de colonos que están indignados con cómo su organismo hace este gasto", sostuvo.

Según el senador, en el oficialismo buscan poner en la mesa una discusión que se dio "en el año 48" para poner, por un lado, a "los románticos que distribuyen la tierra y la pública felicidad", y por el otro, "a los oligarcas terratenientes que no quieren que vengan los pobres al campo". Para el dirigente, esta idea es "una estupidez".

En otro sentido, se refirió a la situación del presidente del INC, Eduardo Viera, como colono y planteó que "tiene que dejar la fracción o el cargo".

Da Silva destacó después los dichos de Orsi sobre Viera, que este miércoles había señalado que no "no puede seguir" como colono si se mantiene en el cargo.

Finalmente, el nacionalista crítico duramente al presidente de Colonización y lo definió como un colono "VIP".

"Se le subieron los humos a la cabeza. No puede decirle burro a todos los constitucionalistas de Uruguay por un espasmo... Un hombre que además es un colono VIP", aseveró y señaló que posee uno de los "mejores" campos del país.

"Él era presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche. Es decir, la autoridad máxima de los tamberos. En esa condición accede a su fracción", señaló para cerrar.

Temas:

Da Silva Yamandú Orsi Colonización Instituto Nacional de Colonización Florida

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos