Setiembre de 2023. Yacht Club de Mónaco. Juan Sartori y Sebastián da Silva almuerzan con una privilegiada vista al mar. Conversan de política y la campaña que se viene.
“Te tenés que conseguir un jefe de campaña, un gerente general”, le dice el segundo al primero. No pasan muchos segundos y nombra a un dirigente al que le ve futuro: Sebastián Andújar.
La conversación sigue. Da Silva llegó desde Niza, adonde viajó para ver a Los Teros en el Mundial de Rugby. Comen pescado y toman Miraval Rosé, el vino de Angelina Jolie y Brad Pitt.
17 de junio de 2024. Club 33 de San José. Sartori y Da Silva vuelven a encontrarse en la previa de un acto de Álvaro Delgado. “Necesito un gerente de campaña para octubre”, dice el senador-empresario. “Yo ya te dije quién es”, contesta el dirigente del espacio 40. La conversación es escuchada por El Observador.
Andújar oficializará este lunes su incorporación a Alianza País, el espacio político conformado por la 40, el grupo de los intendentes y Alianza Nacional, entre otros.
Proveniente del Herrerismo y con la mira puesta en la Intendencia de Canelones, la llegada del dirigente tiene entusiasmados a varios integrantes de este sector. Da Silva es uno de ellos. Enrique Antía otro. El intendente de Maldonado transmitió su interés por ayudar a los candidatos blancos a ganar el departamento, que está en manos del Frente Amplio desde el 2005.
“Alianza País es un sector con una alta capacidad de movilización y organización, un espacio político donde se generan acciones colectivas en los momentos más importantes, y en Canelones eso puede ser determinante”, le dijo Andújar a Búsqueda al confirmar el pase.
Según supo El Observador, las conversaciones –que tuvieron a Da Silva como uno de los protagonistas por Alianza País– comenzaron semanas atrás a partir del buen relacionamiento del legislador con gran parte de los dirigentes del sector. “Era conveniente para ambas partes”, dijeron acerca de Andújar.
El diputado es hijo del exintendente canario José Andújar. Su lista –la 33– llevó a Laura Raffo como precandidata y cosechó 8.782 votos en las internas. Fue la segunda más votada en el departamento detrás de la 400 de Aire Fresco.
No está resuelto si comparecerán con la 33, con la 40 o con un número que refleje la unión de ambas (4033 o 3340).
El desembarco motivará que Álvaro Dastugue pase al segundo lugar de la lista de Canelones, aunque en el sector dan por descontado que ambos ganarán la banca. Actualmente los blancos tienen cuatro legisladores en el departamento y aspiran a llegar a cinco.
Dastugue también será segundo en la lista de Montevideo (con Gabriel Gianoli como suplente). El primero será Rodrigo Goñi.
La Intendencia en la mira
Tal como lo viene transmitiendo desde antes de las internas, la mira de Andújar llega hasta mayo de 2025 porque visualiza que hay una buena oportunidad para competirle al Frente Amplio por la Intendencia de Canelones, pero también por la alcaldía de la mayoría de los 30 municipios.
En esa instancia, los blancos no competirán con su lema sino que usarán el de la Coalición Republicana para compartir candidaturas con colorados y cabildantes. El diputado fue uno de los que se guardó en las internas (su nombre no figuró en las listas) para poder postularse por este otro lema.
Al acordar competir juntos, los socios de la coalición establecieron que las candidaturas (cuyo máximo por lema puede ser 3) se fijarán a partir de la “foto” de octubre de 2024.
Tomando como base los resultados de 2019 en el que los blancos tuvieron 101 mil votos mientras que colorados y cabildantes recibieron 35 mil cada uno, los dirigentes manejan como “escenario más probable” que el Partido Nacional tenga dos candidatos y que el tercero surja de quien termine adelante entre el Partido Colorado y Cabildo Abierto.
Con este esquema, los nacionalistas deben –a su vez– aterrizar cómo definen los postulantes, algo que no quedó en la “letra chica” del acuerdo. Los dirigentes consideran como lo “más lógico” que representen a los sectores que terminen en el primer y segundo lugar, aunque buscarán dejar establecido de antemano qué pasa si uno duplica al otro.
Los resultados de las internas habían dejado margen para que se cumpliera esa posibilidad, pero ahora –tras el acuerdo entre la 40 y la 33– los dirigentes lo consideran improbable , ya que ambas listas sumadas alcanzaron los 14 mil votos sobre los 16 mil de Aire Fresco.