Los inspectores de tránsito de la Intendencia de Montevideo decidieron no trabajar este fin de semana del Patrimonio en protesta por el recorte de horas extras que anunció el intendente Mario Bergara, como parte de las medidas para reducir el déficit de la comuna capitalina.
Ante esta decisión, el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, planteó cambios al régimen de trabajo de los inspectores, especialmente durante los fines de semana. "No es obligatorio", señaló Metediera al referirse a las horas extras que los inspectores realizan los sábados y domingos, pero que solo se cumplen si los trabajadores lo desean.
Metediera cuestionó que los inspectores deban depender de la voluntad de los trabajadores para cumplir turnos adicionales en los días y horarios de mayor siniestralidad, que son los fines de semana, especialmente entre el viernes y el domingo de noche o en la madrugada del lunes. "Es insostenible que a nivel nacional, en todo el país, los momentos en que más tenés que trabajar con los temas de tránsito, las espirometrías positivas, los siniestros de tránsito, los fallecidos, las picadas, se dan en general desde los viernes a las 20 horas al domingo o al lunes a las 8 de la mañana. Entonces, en los horarios y los días que más tenés que hacer, no está bueno que se dependa de la voluntad de las personas", sostuvo Metediera este viernes en rueda de prensa.
El presidente de Unasev consideró que "en algún momento va a haber que reconsiderar esa situación", y destacó que el trabajo de los inspectores de tránsito no puede ser tratado como si fuera un trabajo administrativo de lunes a viernes. "No puede ser como un trabajo administrativo de lunes a viernes", insistió, señalando la necesidad de una planificación más estructurada para garantizar la seguridad vial durante los fines de semana.
Este jueves el intendente Mario Bergara anunció un paquete de medidas que incluirá ahorros por unos US$ 19 millones, destacándose una reducción del 40% en las horas extras y jornadas especiales. Como respuesta, los inspectores de tránsito decidieron no trabajar este fin de semana (3 al 5 de octubre) en los horarios de control de espirometrías y picadas, ya que los recortes en las horas extras limitan su posibilidad de aumentar su salario.
La Intendencia coordinará con la Policía para cubrir los puestos vacantes de los inspectores, aunque se espera que esta situación sea temporal. En general, las medidas afectarán principalmente a los pagos a empresas, con solo US$ 4 millones destinados a recortes salariales. Aunque la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) rechazó el plan, Bergara aseguró que las medidas no afectarán significativamente la continuidad de los servicios.
Además, la coordinadora de tránsito y transporte de Adeom convocó a un paro para el miércoles 8 de octubre a las 10:00, exigiendo mejoras en infraestructura, personal y salud mental para los trabajadores.