La expedición "Uruguay Sub200" informó cuál fue el problema que llevó a que se pausara su viaje por las profundidades de las aguas oceánicas uruguayas, y la Universidad de la República (Udelar) espera que las tareas de reparación del barco sean breves.
En un comunicado publicado este domingo, el Schmidt Ocean Institute (SOI), encargado de la expedición, afirmó que el buque R/V Falkor (too) en el que se desarrollaban la investigación "tuvo dificultades técnicas con su estructura 'A-frame'", que "dejó de funcionar" mientras navegaban en el océano cuando fueron a colocarlo en "posición vertical".
Desde el instituto valoraron que "nadie resultó herido" y aclararon que "se desconoce la causa específica del daño". Además indicaron que, "aunque durante las expediciones de campo especialmente en el mar pueden surgir imprevistos, este tipo de incidentes son poco frecuentes", al punto que "nunca antes había ocurrido algo así en una expedición del R/V Falkor (too)".
La Udelar informó en otro comunicado que el buque amarró en el puerto de Montevideo sobre las 15:00 de este lunes para comenzar su reparación. "Si bien no manejamos información oficial sobre el tipo de arreglo que se realizará, se prevé que la permanencia del Falkor en Montevideo sea breve", agregaron desde la universidad.
El organismo indicó que tras reparar al barco, la expedición continuará en la "Estación 3" ubicada en una de las laderas del Cañón Río de la Plata, donde estaba el buque cuando se interrumpió la investigación este domingo. Udelar espera que el imprevisto "no afecte profundamente la agenda planteada", que hasta esta tarde "permanece incambiada".
También aclaró que durante la estadía del barco en el puerto capitalino "la tripulación no descenderá del barco" y "no están previstos contactos periodísticos directos con quienes están a bordo".