La expedición Uruguay Sub200 zarpó el pasado 22 de agosto desde el puerto de Montevideo en el buque científico Falkor (too), el cual cuenta con el ROV SuBastian que permite transmitir imágenes desde el fondo del mar en tiempo real, con cámaras, sensores y brazos robóticos en operación.
La misión explorará zonas submarinas entre 200 y 3.500 metros de profundidad. Participan investigadores de Uruguay, Estados Unidos y otros países.
El barco es operado por el Schmidt Ocean Institute y están a bordo distintos científicos de la Universidad de la República. Se investigarán siete cañones submarinos, entre ellos los de Montevideo, Piriápolis, José Ignacio y Cabo Polonio, además de 27 elevaciones submarinas.
En estos momentos el robot submarino está transmitiendo en vivo en el canal de YouTube del instituto norteamericano.
Otras transmisiones de Uruguay Sub200
Transmisión en vivo del ROV SuBastian
Transmisión en vivo del ROV SuBastian
De lunes a viernes, a las 21:00 el Ministerio de Educación y Cultura emitirá en YouTube el streaming Travesía Sub200. Incluye resúmenes diarios, hallazgos y análisis de comunicadores y científicos.
Además, es posible seguir la ubicación exacta del buque a través de plataformas como MarineTraffic.
La travesía se extenderá hasta el 19 de septiembre, con datos en acceso abierto y divulgación diaria para todo público.
Estas transmisiones también estarán disponibles a través de Antel TV, sin necesidad de inscripción previa.
Ceibal coordina instancias educativas abiertas para estudiantes
Transmisión en vivo del ROV SuBastian
Transmisión en vivo del ROV SuBastian
La comunidad educativa también tendrá espacios exclusivos. Ceibal anunció cuatro transmisiones especiales dirigidas a estudiantes de Educación Primaria y Media.
Cada instancia contará con la participación en vivo de docentes de Ceibal e integrantes del equipo científico a bordo del Falkor (too), quienes explicarán la expedición y responderán preguntas enviadas por estudiantes.
Las fechas confirmadas son:
-
Viernes 5 de setiembre – 14 h (Educación Media)
Jueves 11 de setiembre – 14 h (Educación Primaria)
Miércoles 17 de setiembre – 10 h (Educación Primaria)
Jueves 18 de setiembre – 10 h (Educación Media)
Estas transmisiones no requerirán registro previo y quedarán disponibles para su visualización posterior.