Peñarol apronta lo que será un nuevo acto eleccionario para el cual quedan solo 50 días.
Luego de la votación desarrollada en el consejo directivo en la que se cambió la fecha de diciembre para noviembre, las elecciones serán el 18 de dicho mes.
Según informó una fuente del club a Referí, se espera que se registre un récord de votantes, algo que ha venido siendo superado elección tras elección, por más que en la última oportunidad, se votó en plena pandemia de covid-19.
Si bien la comisión electoral se reunió por primera vez el pasado miércoles para comenzar a ajustar los detalles de lo que será el acto eleccionario, aún hay temas que no se definieron.
Históricamente, los socios de Peñarol han elegido a su nuevo presidente en el Palacio Cr. Gastón Guelfi.
En las pasadas elecciones de diciembre de 2020, las mismas se llevaron a cabo en tres lugares diferentes.
En ello tuvo mucho que ver lo que se reseñaba líneas arriba, es decir, que el país se encontraba en pleno aumento de casos de covid-19.
De esa manera, las elecciones se llevaron a cabo en tres edificios diferentes: además del tradicional Palacio, también se votó en el Antel Arena y en el Estadio Campeón del Siglo.
Según pudo saber Referí, la citada comisión definirá en los próximos días el o los lugares.
La idea de volver a hacerlo en estos tres escenarios existe y es una posibilidad que se tiene en cuenta.
Los asociados de Peñarol deben contar con ciertas condiciones para poder sufragar en el acto eleccionario.
En ese contexto, tienen que ser socios activos con al menos tres años de antigüedad.
Las demás categorías de socios, no pueden votar, salvo, obviamente los vitalicios.
El estatuto de Peñarol indica que el plazo para la presentación de las listas de los distintos candidatos, expira 15 días antes del mismo acto eleccionario.
Esto implica que los socios que quieran ser presidentes y las listas que los apoyen, tienen tiempo hasta el próximo 3 de noviembre para presentarlas.
Desde la elección anterior se viene hablando de voto electrónico en Peñarol.
Hasta el momento, nunca se ha utilizado y estas elecciones de noviembre, podían ser las primeras.
Sin embargo, según dijeron distintas fuentes a Referí, es muy difícil que se pueda implementar porque no darían las fechas, entre otras cosas.
Primero, el mismo debe ser votado en el consejo directivo. Luego, debe ser refrendado por la Asamblea Representativa.
Si bien el presidente actual, Ignacio Ruglio, tenía la idea de llevarlo a cabo, aparece como algo bastante difícil.
En ese contexto, por ejemplo, los socios de Peñarol que vivan en el exterior por ahora van a seguir sin poder votar.
En la última elección llevada a cabo en 2020, hubo 22.923 habilitados para votar nuevo presidente en Peñarol.
Esta vez, si bien faltan los números finales, todos en el club coinciden en que los habilitados serán 25.000. “Ese es el número casi exacto que va a haber”, confiaron desde la institución a Referí.
El récord que se espera batir en estas elecciones con cantidad de socios que se acerquen a votar, está basado en un estudio de lo que han sido actos electorales pasados en la institución carbonera.
“En pandemia, en las elecciones pasadas, votó el 40% y normalmente, la gente que vota en Peñarol es el 50%”, informaron desde el club.
Hasta el momento, son cinco quienes ya confirmaron que serán candidatos a presidente en Peñarol: Ignacio Ruglio, Edgardo Novick, Evaristo González, Rodolfo Catino y Gastón Tealdi.
Solo dos de ellos, hasta ahora, también confirmaron quién será su compañero de fórmula.
El presidente actual, Ignacio Ruglio, irá por la reelección, y nuevamente lo acompañará Eduardo Zaidensztat.
A su vez, el pasado miércoles se lanzó la candidatura de Edgardo Novick a la presidencia. Lo acompaña Alejandro Ruibal como candidato a vicepresidente.
Los otros tres que ya confirmaron que serán candidatos a la presidencia con Gastón Tealdi, Evaristo González y Rodolfo Catino.
Ninguno de estos tres, hasta el momento, confirmó quién será su candidato a vicepresidente.
Luego de la negativa de Juan Pedro Damiani de ir nuevamente por la presidencia, el tablero de los candidatos sufrió un cimbronazo.
Hay exdirigentes que aún no definieron si acompañarán a alguno de los cinco nombrados, o serán finalmente candidatos.
Entre ellos aparecen Edgar Welker –quien podría sumarse a la candidatura de Tealdi–, Guillermo Varela, Marcelo Areco y Alejandro González, el líder del grupo “Viví Peñarol”.
Desde junio pasado, el Youtuber Freddy García tenía la intención de presentarse como candidato a presidente de Peñarol.
Acérrimo enemigo de las ideas de Ignacio Ruglio, García hizo todo para presentarse.
Pero según pudo saber Referí, no tiene la antigüedad necesaria para ser candidato, por lo que deberá esperar otros tres años más para poder presentarse.
García confió a Referí que, con su grupo, apoyará a alguien “para sacar a Ruglio del club”.
En 2011, luego de haber llegado a la final de la Copa Libertadores, Juan Pedro Damiani fue por su reelección, y la consiguió.
Así fueron los 3.565 votos entonces: Damiani 2.093, Daniel Viñas 789, Ricardo Rachetti 399, Andrés “Betingo” Sanguinetti 170 y Alexis Spinelli 114.
Tres años después, en 2014, sufragaron 7.853 asociados, más del doble que en las elecciones anteriores. Volvió a ganar Juan Pedro Damiani.
Así fueron los resultados: la dupla Juan Pedro Damiani-Walter Pereyra, logró 3.175 votos, el 41% del total. Lo siguieron Marcelo Areco-Ricardo Rachetti, con 2.286 votos, un 29%.
Por su parte, Ignacio Ruglio se presentó por primera vez y fue la gran sorpresa ya que “Sentimiento aurinegro” logró 1.259 votos, el 16% y dos cargos en el consejo directivo.
Tres años después, en 2017, Jorge Barrera ganó las elecciones, luego de que Damiani decidiera no presentarse.
Votaron 8.815 socios y los resultados fueron los siguientes: 3.155 votos fueron a favor de Jorge Barrera, 2.609 para Marcelo Areco, 2.590 para Ignacio Ruglio, 232 para José Carlos Domínguez y 229 para Julio Trostchansky.
En el último acto eleccionario que llevó por primera vez a Ruglio al sillón presidencial, este le ganó a Juan Pedro Damiani, quien nunca había perdido.
El escrutinio final, con 9.405 votos, fue el siguiente: 3.181 para el actual presidente, 2.954 para Damiani, 1.420 para Guillermo Varela, 1.113 para Evaristo González y 737 para Mario Colla.
En exactamente 50 días, el próximo sábado 18 de noviembre, los socios de Peñarol volverán a votar y se espera un número récord de sufragantes.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá