15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,25 Venta 41,65
6 de febrero 2013 - 19:19hs

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre, invitó ayer a su par alemana, Ilse Aigner, “a elaborar una agenda de trabajo”, al tiempo que la ministra de Alimentación, Agricultura y Protección del Consumidor “reconoció los avances en política agrícola de Uruguay”, confirmó a El Observador el titular del MGAP.

Dentro de esa agenda puede entrar la posibilidad de que Alemania coopere con Uruguay en el tema inocuidad de los alimentos que produce, donde los alemanes lideran. Como contrapartida, Uruguay “puede capacitar en trazabilidad”, agregó el ministro.

La reunión de Aguerre y Aigner se concretó en el stand de Uruguay XXI en la Fruit Logística, una de las ferias de frutas y verduras más importantes del mundo, que abrió ayer sus puertas en Berlín y finaliza mañana. Aguerre llegó a la capital alemana después del mediodía y luego se trasladó al predio de la muestra, adonde llegó a la hora 15.30.

Más noticias
Precedida de un contingente de reporteros gráficos, dos secretarias y custodias que le abrieron el paso, Aigner llegó 16.20 al stand de Uruguay XXI, un hecho inédito gestionado por el embajador uruguayo Alberto Guani. “Le hemos planteado a la ministra alemana elaborar una agenda de trabajo común, basada en una relación ganar-ganar, en lugar de la tradicional que ellos donan y nosotros recibimos”, remarcó Aguerre.

El titular del MGAP reconoció que “la relación de Uruguay y Alemania es más que comercial. Aigner recordaba la presentación que hicimos en enero de 2011 sobre las políticas públicas para la construcción del Uruguay agrointeligente y nos invitó a participar el 24 de enero pasado en la Semana Verde, cuando ya teníamos previsto venir en esta fecha”.

Aguerre dijo que Alemania “reconoce los avances de Uruguay en política agrícola y hoy (ayer) le contamos sobre la creación de la Unidad de Gestión de Inocuidad Alimentaria, la oficina de políticas sobre inocuidad que trabaja en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, el LATU, la Udelar y las intendencias, y le planteamos un acuerdo de cooperación en la organización institucional” de esa iniciativa ministerial.

A cambio, Uruguay “ofrece la trazabilidad”, es decir, capacitar a Alemania en el sistema de identificación individual que ya se aplica en la ganadería y comenzará en la producción aviar. Aguerre recordó que el Sanco, que es la autoridad sanitaria europea que audita los frigoríficos, por ejemplo, “eligió a Uruguay para realizar el año pasado un seminario de entrenamiento para todos los países con pretensiones de implementar la trazabilidad”.

Uruguay exportador
Por otra parte, Aguerre valoró la presencia del stand de Uruguay XXI en Fruit Logística –y de los productores y empresarios uruguayos que participan– porque “el Uruguay agroexportador crece si tiene mercados. Para seguir creciendo se necesitan más mercados y diversificación”.

Aguerre recordó que ese concepto “ha sido una constante en las políticas transversales” del MGAP, las que enumeró: inserción internacional, uso intensivo y sustentable de los recursos naturales, políticas de desarrollo rural, apoyo a la agricultura familiar, investigación e innovación para ganar competitividad y adaptación al cambio climático, que es tecnología, gestión del riesgo y riego”.

El ministro dijo que el stand de Uruguay XXI y los empresarios que participan en Berlín “representan todo ese camino” que debe transitar el país. “Nosotros estamos construyendo espacios y oportunidades para que, apoyando al sector privado desde las políticas públicas, se pueda vender el trabajo de los uruguayos”.

Aguerre y el país agroexportador
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, dictará hoy una conferencia titulada Uruguay, país exportador de productos agroalimentarios de calidad, como parte de su participación en Fruit Logística, con la organización de Uruguay XXI y la Unión de Productores y Exportadores de Frutas de Uruguay (Upefruy). Será en la sala Madrid, del Espacio Grosser Stern de la feria berlinesa.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos