24 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,45
15 de diciembre 2023 - 20:11hs

La intendenta de Montevideo y precandidata por el Frente Amplio (FA), Carolina Cosse, finalmente anunció que adherirá al plebiscito para modificar la reforma jubilatoria y eliminar las AFAP.

"Se trata de una mala ley, que deberá ser reformada a partir de un profundo proceso de diálogo social", señaló. 

Más noticias

Entre otras cosas, la intendenta consideró que "estigmatizar un plebiscito promovido por una organización social" es como retrotraerse "100 años atrás". 

También dijo que adherir al plebiscito no es "decir que sí a todo lo que se presente", pero que ante una iniciativa de esa "magnitud" postulada por una "entidad tan representativa" como el PIT-CNT considera que el tema debe ser analizado "con atención y cuidado en todas sus aristas". 

"Creo que firmar de alguna manera plebiscita nuestra desaprobación a la reforma actual, y promueve una reflexión colectiva necesaria al respecto. La recolección de firmas puede hacer que todos examinemos a conciencia los innegables problemas de nuestra seguridad social en el futuro", señala la declaración que compartió. 

Sostuvo a su vez que no es "momento de hacer cálculos electorales", aunque sí de "decir" lo que piensa y de "hacer" lo que dice. "Esa es la forma que he elegido para hacer política", aseguró. 

"Firmar es manifestarse en contra de la ley, y si se alcanzan las firmas requeridas, tal y como lo establece la Constitución en su artículo 3321, el tema volverá al Parlamento, y en particular a la Asamblea General. Ello nos dará la oportunidad de que sea nuevamente debatido e incluso que surjan alternativas que sean positivas para nuestra población. Por lo tanto, considero apresurado expedirse sobre la propuesta actual", señaló. 

"Pase lo que pase, y en la responsabilidad que me toque desempeñar, mi compromiso será con la construcción de un diálogo social profundo, rumbo a una reforma que plantee una seguridad social solidaria y justa, que proteja a toda nuestra sociedad, y que a la vez sea sustentable. Es posible", concluyó. 

"Sin decir gre gre para decir Gregorio"

Desde mayo, cuando en el acto por el Día de los Trabajadores Marcelo Abdala anunció que recogerían firmas para un plebiscito, en busca de derogar la reforma jubilatoria aprobada por el gobierno de Luis Lacalle Pou.

Tras ese anuncio, la intendenta –y luego precandidata oficializada a la Presidencia– había dilatado manifestar públicamente su postura. 

En las últimas semanas la intendenta había dicho que transparentaría su postura luego del Congreso Nacional del Frente Amplio, celebrado los días 8,9 y 10 de diciembre, pero también luego de ese evento había dejado pendiente su posición. 

De los sectores que apoyan a Cosse, algunos están a favor del plebiscito y otros en contra. Entre los primeros están, por ejemplo, el Partido Socialista y el Partido Comunista, mientras que entre los segundos está el Nuevo Espacio, con su referente económico Pablo Ferreri, y el Espacio Socialdemócrata Amplio. 

Consultada en rueda de prensa sobre la decisión de firmar por el plebiscito, Cosse señaló que "una cosa" era adherir a la propuesta de convocar a una consulta popular y otra distinta la "discusión" que se desencadenaría si se alcanzan los apoyos. 

"Es un acto de democracia directa promovido (...) Firmar es un tema, después está el tema de la discusión de lo que se postula. Si se consiguen las firmas, esto vuelve al Parlamento", aseguró. 

Temas:

Carolina Cosse Plebiscito seguridad social

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos